Política
Miguel López Abad: "Tenemos un Gobierno comunista que ha subido el salario mínimo un 61%"
El presidente de la Croem advierte de que la paga fijada por el Ejecutivo "no es una ayuda social" y ha crecido más que los beneficios

Miguel López Abad interviene en el foro Business Hub. / Marcial Guillén (EFE)
El presidente de la Croem, Miguel López Abad, se lamentó ayer de que España tiene «un Gobierno comunista», al que reprochó que haya subido el salario mínimo interprofesional «un 61%» en seis años. Durante su intervención en la apertura del foro empresarial Business Hub, celebrado ayer en el aeropuerto para promocionar la terminal de carga de Corvera, que permanece cerrada desde la inauguración en 2019, López Abad reivindicó su legitimidad para expresar la opinión del empresariado de la Región, al que representa.
«Yo soy la voz de lo que las empresas dicen», señaló el máximo responsable de la patronal regional ante medio centenar de empresarios que asistieron al encuentro.
López Abad se quejó especialmente de la subida del salario mínimo, que ha pasado de los 736 euros establecidos cuando llegó al Gobierno el Ejecutivo de Pedro Sáchez hasta los 1.184 euros aprobados para 2025, que está en vigor desde 1 de enero.
«¿De verdad nuestras empresas han aumento los beneficios un 61%?», se preguntó.
También advirtió de que la paga mínima establecida para los colectivos que menos cobran «no es ayuda social, sino una retribución».
Alertó de que las empresas se están viendo condicionadas por la decisiones «de personas con piel de cordero que nos quieren vender el diálogo social, cuando no lo es».
López Abad, que el pasado 26 de febrero asistió al acto de apertura de la capitalidad de la economía social asignada a la ciudad de Murcia, en el que intervino la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, advirtió de los efectos que pueden tener los eventos programados a lo largo del año con este motivo.
«Nosotros también hacemos economía social».
El presidente de la Croem no llegó a pronunciarse sobre la orientación del voto del empresariado murciano en la elección de la patronal nacional de la pequeña y mediana empresa, Cepyme, que enfrenta al actual presidente de esta organización, Javier Cuerva, con el máximo responsable de la CEOE, Antonio Garamendi, quien ha propuesto una candidata alternativa, provocando una división interna.
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- Retiran del desfile del Bando de la Huerta de Murcia un carro con la bandera franquista
- El luto oficial no afecta al Bando de la Huerta: el desfile se mantiene, aunque con un recuerdo al papa Francisco
- Atacan con gas pimienta el centro de urgencias de San Andrés en Murcia
- Más de 200 incidencias registradas en el Bando, entre ellas, una riña multitudinaria en La Fica
- En directo: Alcorcón-Real Murcia
- Alerta en Cartagena por una gran columna de humo oscuro visible a kilómetros de distancia
- El tardeo en el Bando de Murcia elimina una barra para evitar hundimientos