Economía
El Libro Blanco de la empresa familiar española comienza su escritura en Murcia
Dieciocho asociaciones celebran su quinto encuentro nacional este sábado en el Teatro Romea, donde han puesto en común “un plan muy ambicioso" para dar forma a una publicación que refleje el sentir y las reivindicaciones de esta clase de mercantiles

El encuentro nacional se ha celebrado este sábado en el Teatro Romea de Murcia. / Israel Sánchez
Representantes de 18 asociaciones españolas de empresa familiar celebran su quinto encuentro nacional este sábado en el Teatro Romea de Murcia, donde han acordado “un plan muy ambicioso, que es comenzar a construir y dar contenido a un Libro Blanco”, ha explicado el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (Amefmur), José María Tortosa, anfitrión de la cita y quien ha estado acompañado, además de por los responsables de las diferentes entidades territoriales, del presidente del Instituto de Empresa Familiar (IEF), Ignacio Rivera, y del alcalde de la ciudad, José Ballesta.
En ese sentido, Tortosa ha adelantado que la iniciativa “dejará claro” en sus páginas el sentir y las reivindicaciones de la empresa familiar en cada una de las autonomías. Si bien dichos puntos de vista también se tratarán de “unificar” para hablar “no solo de fiscalidad, sino de la propiedad”. Y es que, el responsable de Amefmur ha advertido sobre “el desembarco de fondos” en España. “Lo que pretendemos es que haya una continuidad de nuestro legado y lo que necesitamos para que prosiga”, ha subrayado.
El ejemplo que ha destacado es el de la absorción de Suditrans por parte del Grupo Caliche, dos firmas murcianas, “lo que ha hecho que no vaya a un fondo ni se marche fuera nuestra Región”, ha incidido Tortosa, insistiendo que “todos asumimos que debemos crecer, sumando entre empresas familiares”.
Se espera que el Libro Blanco sea presentado en el próximo encuentro nacional, ha señalado en exclusiva a La Opinión el responsable de Amefmur. “No nos hemos puesto meta temporal, aunque tampoco nos vamos a alargar”, ha dicho. Una publicación que reflejará los problemas por los que, a su juicio, atraviesan las pymes familiares, cuyas asociaciones hoy reunidas representan a 1.800 mercantiles que facturan 335 millones de euros, son casi el 60% del empleo privado y, de media, representan al 80% del tejido empresarial español.
“Desde hace dos años para acá, los impuestos directos al trabajo repercuten en las empresas, siendo más del 60%. A nuestro margen y coste, no podemos añadirle ese importe de impuestos estatales, pues nos suponen un grave riesgo para el mantenimiento de las empresas familiares”, ha lamentado Tortosa, reiterando que todo ello se pondrá en común en el Libro Blanco. “Los beneficios siempre los reinvertimos”, ha recordado.

Ballesta (c) obsquia una lámina de Vicente Martínez Gadea a Rivera (i) y a Tortosa (d). / Israel Sánchez
El responsable del IEF —presidente de Estrella Galicia—, organización de las 100 principales empresas familiares del país (Inditex, Acciona, Ferrovial…), ha indicado que, si esta clase de firmas representa el 60% del PIB nacional, en la Región la cifra sube hasta el 70%. “Impactamos positivamente en la sociedad, porque pensamos a largo plazo”, poniendo énfasis en “el origen y las personas” que hacen posibles las compañías arraigadas a un lugar por generaciones. “Es difícil la inversión, por ello pedimos a todo el mundo que nos ayude para que se produzca”, ha agregado.
En 2019, la capital del Segura ya acogió este congreso. Y en aquella ocasión, también fue Ballesta el encargado de recibir a los participantes, que tuvo lugar en la iglesia desacraliza de San Esteban. En la jornada de este sábado, ha dado la bienvenida rememorando la efeméride del 1.200 aniversario de Murcia y capítulos de su historia y cultura, como la razón por la cual el municipio es el único del mundo con un corazón en su bandera.
“Gracias por su esfuerzo y trabajo diario, sois necesarios”, ha expresado a los presentes el alcalde, comparándolos con los conquistadores de los siglos XV y XVI: “Gente con coraje, valientes que han decidido hacerse con los mercados más inverosímiles". Asimismo, ha felicitado a Amefmur por “la impecable organización” del congreso. Ballesta, como gesto de la hospitalidad murciana, ha hecho entrega a Tortosa y a Rivera de unas láminas con motivos huertanos pintadas por el artista Vicente Martínez Gadea.
- Va a Murcia a probar el mejor chuletón de España y se pelea con la mesa de al lado: 'Me ha tirado el móvil
- Maricón de mierda': un concejal del PSOE sufre una agresión homófoba durante el Bando de la Huerta
- A que le pego fuego al local': los dueños del kebab de Murcia reciben amenazas tras la acusación de agresión homófoba
- Consulta el programa de las Fiestas de Primavera de hoy, jueves 24 de abril
- Consulta el programa de las Fiestas de Primavera de hoy, viernes 25 de abril
- La ‘plaga’ de los fitosanitarios ilegales amenaza a la Región
- La Sardina, quemada con la movilidad en Murcia
- Buendía se pone al frente de Esamur al rato de dejar la alcaldía de Alcantarilla