Agroex
76 millones de euros para que productores de frutas y hortalizas innoven y sean más sostenibles
El Gobierno regional abonó esta cantidad en ayudas de la PAC para el desarrollo de programas operativos por parte de los agricultores

La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, junto a los directivos de la SAT Perichán en la nueva calibradora para el procesado de producto que han instalado. / CARM
La Comunidad abonó el pasado año 76 millones de euros correspondientes a las ayudas específicas de la Política Agraria Común (PAC) para el desarrollo de programas operativos por parte de las agrupaciones de agricultores de la Región de Murcia. En concreto, estas ayudas, de las que se beneficiaron un total de 78 Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH), estuvieron destinadas a la mejora de procesos, así como a inversiones en innovación y sostenibilidad.
Este apoyo económico ha permitido a estas entidades financiar, entre otras acciones, la compra de nueva maquinaria, como es el caso la SAT Perichán en Mazarrón, cuyas instalaciones visitó la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira.
“La renovación que se ha realizado en este centro de procesado con la instalación de una nueva calibradora va a mejorar la capacidad de esta empresa, que ha pasado de procesar 8 toneladas de fruta y verdura a la hora a las 20 que pueden procesar gracias a ella”, destacó Sara Rubira. Esta nueva calibradora ha supuesto una inversión de 2 millones de euros, con una subvención del 50 por ciento de lo invertido.
La consejera añadió que “este tipo de inversiones son muy importantes para la mejora de la competitividad del sector agro regional. Aquí estamos viendo un gran ejemplo de lo que se puede hacer porque esta calibradora tiene 90 cámaras capaces de leer 2.700 frutas por minuto y además les permite procesar dos tipos de producto a la vez”.
Perichán es una de las principales empresas del sector agro regional. Cuenta con una plantilla de 1.500 personas de media, aunque en la temporada de verano llega a tener cerca de 2.000 empleados, y una producción anual de más de 100.000 toneladas de frutas y verduras que se exportan a todo el mundo.
Obtuvo el reconocimiento como organización de productores de frutas y hortalizas en 1997. Actualmente, está compuesta por 10 miembros productores, cuyas explotaciones se encuentran situadas en la Región, donde cultivan más de 500 hectáreas y también tienen producción en Albacete, con 250 hectáreas, y Almería, con 75 hectáreas.
El principal cultivo producido y comercializado por los socios es el tomate, que representa el 72 por ciento del valor de la producción total de estos. En el año 2024 comercializó un total de 9 productos, con un valor total de las ventas de más de 150 millones de euros.
- Retiran del desfile del Bando de la Huerta de Murcia un carro con la bandera franquista
- El luto oficial no afecta al Bando de la Huerta: el desfile se mantiene, aunque con un recuerdo al papa Francisco
- Más de 200 incidencias registradas en el Bando, entre ellas, una riña multitudinaria en La Fica
- Atacan con gas pimienta el centro de urgencias de San Andrés en Murcia
- Maricón de mierda': un concejal del PSOE sufre una agresión homófoba durante el Bando de la Huerta
- Alerta en Cartagena por una gran columna de humo oscuro visible a kilómetros de distancia
- La Sardina llega al Puente Viejo de Murcia con un tercio de cerveza
- El tardeo en el Bando de Murcia elimina una barra para evitar hundimientos