Política

La ubicación de un centro Caetra en la ciudad de Murcia no convence en la Asamblea

Vox pregunta al Consejo de Gobierno por qué el Citec no estará en Cartagena, "capital de la defensa" que concentra las empresas del sector

Virginia Martínez, preguntando al Consejo de Gobierno, este viernes.

Virginia Martínez, preguntando al Consejo de Gobierno, este viernes. / Iván J. Urquízar

Jaime Ferrán

Jaime Ferrán

La ubicación en el Parque Científico de la ciudad de Murcia del nuevo Centro de Innovación tecnológica en Espacio Cognitivo y Ciberdefensa (Citec), que se engloba dentro del programa Caetra de la Comunidad, despertó malestar en el sector empresarial de Cartagena y este viernes la polémica llegó a la Asamblea Regional de mano de Vox, que preguntó al consejero de Investigación, Juan María Vázquez —en ausencia de Marisa López, responsable de Empresa—, por esta cuestión. 

«Si Cartagena es la capital de la defensa, concentra las empresas del sector, la inversión y la innovación tecnológica, ¿por qué no ubicar el Citec donde realmente tiene sentido?», señaló Virginia Martínez.

Primó la cercanía a los grupos de investigación de Psicología, Ingeniería informática, Comunicación

El consejero respondió que se eligió el Parque Científico de Murcia porque su proximidad a facultades universitarias en donde se encuentran grupos de investigación de referencia en Ingeniería informática, Comunicación y documentación y Psicología «resulta fundamental». 

Además, también tuvo que ver «el ecosistema tecnológico y empresarial», puesto que «a 100 metros del Citec se encuentra otro centro tecnológico que lidera, dentro del programa Caetra, las acciones relativas a ciberseguridad e Inteligencia Artificial y comunicación estratégica. 

«También por infraestructuras y criterios de seguridad», añadió, puesto que el Parque Científico «garantiza un entorno protegido» a las «informaciones sensibles» con las que va a trabajar el centro de defensa cognitiva. 

Vázquez recordó que Caetra es un programa de carácter regional «que aspira a convertir a la Región en un referente nacional y europeo en desarrollo de tecnologías duales aplicadas a los sectores de la defensa, seguridad y reconstrucción». Además, subrayó que «el 85% de las actuaciones de Caetra están programadas en Cartagena».

Ausencias de varios consejeros

Fueron varios los diputados de la oposición los que se quejaron de que sus preguntas estaban siendo contestadas por consejeros que no eran competentes en esas materias, puesto que varias de ellas iban dirigidas a Sara Rubira, responsable de Agricultura, Juan José Pedreño, de Salud, Marisa López, de Empresa, o Carmen Conesa, de Cultura, todos ausentes. «Es una falta de respeto y un abuso del reglamento», señaló el socialista Miguel Ortega.

El portavoz del Gobierno, Marcos Ortuño, contestó que los consejeros «acumulan agenda de trabajo» y que el reglamento permite responder a cualquier miembro del Ejecutivo autonómico.

Tracking Pixel Contents