Industria

La Región aporta el 35% de las exportaciones españolas de zumo

Miras destaca al inaugurar la ampliación de Juver que la Comunidad ha puesto 24 millones para incentivar la inversión en las empresas

López Miras y José Ballesta recorren las instalaciones de Juver.

López Miras y José Ballesta recorren las instalaciones de Juver. / CARM

L.O.

El presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, que este jueves ha inaugurado en la pedanía murciana de Churra la ampliación de la planta de procesado y envasado de la empresa Juver, destaca que la Región ha alcanzado unas exportaciones de zumos de 426 millones de euros en 2024, lo que supone el 35 por ciento de las ventas al exterior de todo el país. 

Para López Miras, estas cifras «avalan el esfuerzo del sector agroalimentario regional para continuar año tras año incrementando la producción y las ventas. Tenemos los mejores agricultores, los mejores productos y las mejores empresas, y así la Región de Murcia es imparable». 

El presidente regional dijo que la apuesta del Ejecutivo se ha materializado en la convocatoria de ayudas de la Comunidad dirigidas al sector, para incentivar inversiones en transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios. Esta línea cuenta con una dotación de 24 millones de euros, que se convertirán en una inversión total de 124 millones gracias al esfuerzo del sector privado. Está previsto que a lo largo del segundo trimestre se materialice la concesión de las ayudas

Juver es la cuarta empresa de España en elaboración de zumos de frutas y hortalizas y está prsesente en 80 países.

El presidente puso en valor la importancia de la industria agroalimentaria para la economía regional y afirmó que «cuando presumimos en Madrid, en Berlín, en Bruselas o en Hong Kong de que somos la Huerta de Europa es, por supuesto, gracias a nuestros agricultores. Pero también es gracias a empresas como Juver, que llevan el nombre de la Región de Murcia por el mundo con productos de excelente calidad que alimentan a millones de personas».

Destacó la fuerte vinculación de Juver con el sector primario regional, recordando que la empresa trabaja con 600 agricultores de la Región. Además, resaltó los 400 empleados con los que cuenta esta compañía, fundada en 1962.

La ampliación permitirá a Juver incrementar su capacidad de producción en un 25 por ciento, así como poner en marcha medidas de eficiencia en el uso de recursos hídricos y energéticos. La empresa murciana reducirá un 12 por ciento el consumo de electricidad y un 14 por ciento el consumo de agua.

Tracking Pixel Contents