Financiación
Hacienda cita al Gobierno murciano para hablar de la quita de deuda
Marcos Ortuño afirma que esto sería un "parche" contra el problema de "infrafinanciación" que sufre la Región de Murcia
Los socialistas demandan a López Miras que muestre su "voluntad de acuerdo"

Marcos Ortuño en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno. / L. O.
L.O.
El ministerio de Hacienda ha citado al gobierno regional a una reunión a finales de marzo para analizar los detalles técnicos de la quita de deuda, que en el caso de Murcia supondría la condonación de 3.318 millones de euros.
Esta reunión se enmarca en la ronda de contactos que el ministerio quiere llevar a cabo, entre marzo y abril, con las 15 comunidades autónomas de régimen común, entre ellas Murcia, para avanzar en la propuesta de condonación de la deuda autonómica
El portavoz del Ejecutivo autonómico, Marcos Ortuño, ha explicado tras la reunión del Consejo de Gobierno, que el ministerio de Hacienda ha enviado un correo electrónico convocando a una reunión técnica, "para hablar de algo que ya tienen pactados los separatistas catalanes y Pedro Sánchez".
"Nosotros reiteramos nuestra postura. No se puede abordar la condonación de la deuda al margen de la reforma del sistema de financiación autonómica", ha afirmado Ortuño, quien ha opinado que "todo lo que sea retrasar el cambio del sistema de financiación autonómica es continuar perjudicando a la Región de Murcia".
El portavoz del Ejecutivo autonómico ha recordado que Murcia "deja de recibir cada año 650 millones euros con respecto a la media" del resto de las comunidades autónomas. "No necesitamos un parche, necesitamos la reforma del sistema de financiación autonómica", ha dicho.
"Estamos ante una nueva exigencia de los independentistas catalanes para que Pedro Sánchez pueda seguir en La Moncloa, que es arbitraria y absolutamente discriminatoria", ha denunciado el portavoz del Ejecutivo regional, para quien "la condonación de la deuda no resuelve el problema de infrafinanciación que sufre la Región de Murcia".
"Bloqueo y ruido"
La portavoz del PSRM, Isabel Gadea, ha respondido a esta postura de los populares afirmando ha afirmado que la Región de Murcia no puede seguir a la cola de España en servicios públicos "solo porque el Partido Popular prefiere la confrontación en lugar de los acuerdos y el diálogo".
Según la portavoz socialista, lo que tiene que hacer López Miras es "dejarse de excusas y exigirle a Feijóo que se siente a negociar un nuevo Sistema de Financiación Autonómica". “Pero el Partido Popular no tiene una propuesta clara para actualizarlo, solo se dedica a confrontar con el Gobierno de España porque realmente no quiere resolver el problema, solo quiere bloqueo y ruido”.
“Se quejan de que el Gobierno de España no dialoga, pero cuando tienen la oportunidad de negociar, se levantan y se van, como hicieron en la pasada reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera. Es puro teatro”, ha asegurado: "Lo que tiene que hacer el Partido Popular es demostrar de una vez su voluntad de acuerdo, si es que la tiene”, ha concluido.
- El embalse de Entrepeñas llega, por primera vez en 28 años, a su cota de trasvase
- La actividad sísmica continúa en la Región con un terremoto de 3,1 grados en Cabo de Palos
- Impulso comercial a la Costera Sur con la llegada de un nuevo Mercadona
- Invasión de limones en la autovía de Murcia: 'Cuando llegas te reciben así
- Abre en Murcia el gimnasio más grande de España, lo prueban y opinan: 'Lo que más me falla...
- Gana el bote de 'Pasapalabra' después de 260 programas
- Detienen 'First Dates' tras el desplante de una señora de Murcia a su cita: 'Me gustaría uno que esté...
- Los aranceles de EE UU al vino causan la primera suspensión de un pedido a una bodega de Yecla