Pilar Martín pide más plazas PIR y la presencia de psicólogos en centros de salud y hospitales
La decana electa apuesta por crear una cuenta en redes sociales dirigida a adolescentes para promover la salud mental entre los jóvenes

Pilar Martín tomará posesión este jueves como decana de los psicólogos. / L.O.
Pilar Martín, decana electa del Colegio Oficial de Psicología de la Región de Murcia que tomará posesión del cargo este jueves, 13 de marzo, aboga en esta nueva etapa al frente de la institución por reforzar la presencia de los psicólogos clínicos en la sanidad pública, haciendo que estos profesionales se incorporen a centros de Atención Primaria y de especializada, una línea en la que insistirá ante los responsables sanitarios.
Al mismo tiempo, considera necesario aumentar las plazas PIR -psicólogo interno residente- que se ofertan en la Comunidad Autónoma para contar con mayor número de profesionales ante el incremento de la demanda de asistencia que se ha producido en los últimos años, con el aumento de patologías mentales.
Martín, que es miembro de la división de Psicología de la Salud del Consejo General de Psicología de España, es también profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad de Murcia (UMU) y experta en mediación. Durante los últimos cuatro años ha ocupado el cargo de vicedecana en el Colegio de la Región en la junta directiva dirigida por María Fuster, que ahora le pasa el testigo.
Entre los retos de esta nueva etapa, la futura decana indica que hay varias líneas de trabajo con el objetivo de dar respuesta a los distintos colectivos que hay en la profesión y a las demandas de la sociedad actual.
Dentro de los objetivos destaca el papel de los psicólogos en intervención social y comunitaria, con la pretensión de asegurar la inclusión de los profesionales de la psicología de la intervención social, en la defensa de plazas en los servicios sociales de atención primaria y especializada, en discapacidad, atención temprana, mayores, igualdad y violencia de género o en la protección a la infancia y la adolescencia, e impulsar programas de prevención del maltrato y la violencia sexual.
Trabajo en discapacidad
Otra de las líneas de trabajo es la de discapacidad, desde la que el Colegio de Psicología quiere incidir en la promoción de intervenciones con un enfoque holístico, en el estudio y la intervención de los procesos de envejecimiento en la discapacidad, entre otros objetivos.
Respecto al trabajo con la infancia y adolescencia, el equipo de Pilar Martín se propone también garantizar la presencia de profesionales de la psicología para trabajar con estos grupos, así como defender y promover la salud mental infantil y adolescente como una prioridad social y profesional.
En cuanto a la línea de psicología educativa, «la meta es la defensa de la figura del profesional y establecer convenios con las administraciones de salud y educación para la creación de una cuenta en redes sociales del Colegio, dirigido exclusivamente a adolescentes, que divulgue claves para el bienestar psicológico y sirva también como herramienta de prevención», afirma.
La futura decana también considera primordial abordar cuestiones sobre psicología jurídica y forense, con el desafío de la mediación siempre presente; así como la psicología de tráfico y seguridad; la centrada en la atención en emergencias y catástrofes; así como fomentar el papel de la psicología en el ámbito deportivo. Además, reivindica el acercamiento de la investigación a la práctica profesional.
- Veinte heridos al estrellarse y volcar un autobús del Imserso en Murcia
- Ponen en entredicho la gestión de los embalses del Segura tras el ‘tren de borrascas’ de marzo
- Un cura de Águilas enerva a padres y niños al hablarles de excomunión y aborto: 'No quieren hacer la Comunión
- Un jubilado que iba en el autobús siniestrado en Murcia: 'Unos a otros nos hemos ayudado a desabrocharnos los cinturones
- La lluvia deja más de un centenar de incidencias y nueve atrapados en sus coches en una rambla de Águilas
- Parece Asturias, pero es Murcia: el desconocido 'paraíso' verde perfecto para el senderismo en la Región
- Cinco bares en la cuerda floja: el ocio nocturno en Murcia, en el punto de mira
- Este es el estado de los embalses de la Cuenca del Segura