Embalses
La cabecera del Tajo, con reservas de agua que no se veían desde 1998
El presidente del Sindicato Central de Regantes lo considera una buena noticia porque «da seguridad y alarga las posibilidades» del trasvase

Los embalses de Entrepeñas y Buendía registran unas reservas históricas que no se daban desde hace 27 años. / MITECO
El temporal de lluvias en España ha dejado algunas buenas noticias para los regantes del trasvase Tajo-Segura. Según datos facilitados ayer por la Federación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía en Castilla-La Mancha, los embalses de la cabeza del Tajo se encuentran en este momento en el 47 por ciento y han superado los 1.200 hectómetros cúbicos, con previsión de que esta cifra aumente en los próximos días.
Hace un año el embalse de Entrepeñas estaba al 45 por ciento, mientras que ahora se encuentra al 74 por ciento. Y Buendía marcaba en marzo de 2024 un 26 por ciento y ahora está en el 35 por ciento de su capacidad.
Según el presidente de esta asociación, Borja Castro, «estamos a punto de presenciar un momento histórico, que es la apertura del canal de comunicación de Entrepeñas con Buendía, un episodio que no se vivía desde 1998».
Además, la previsión es que los embalses de la cabecera del Tajo puedan alcanzar el 50 por ciento de media conjunta «e incluso podríamos ver como Entrepeñas puede subir en cota medio metro, que supondría llegar al 80 por ciento de su capacidad».
Con la previsión de lluvias que se espera para la estación de primavera, Castro señala que hay motivos suficientes para «presagiar un año histórico para la economía de los municipios ribereños» en la cabecera del Tajo.
Una buena noticia
El presidente del Sindicato Central de Regantes, Lucas Jiménez, considera que el aumento de los niveles en Entrepeñas y Buendía, que permite según las reglas de explotación aportes de hasta 27 hectómetros cúbicos, «es bueno, da seguridad, y alarga las posibilidades del trasvase Tajo-Segura».
Tras lamentar los daños que las intensas trombas de agua han ocasionado en algunos puntos de la Región y la muerte del ganadero de la pedanía lorquina de Ramonete, el presidente de los regantes del trasvase, considera que las lluvias caídas en la Región de Murcia han supuesto un «auxilio tremendo» tanto para los regadíos como para los cultivos de secano o los pinares que se estaba secando.
Eso sí, Jiménez advierte que no hay que confundir las lluvias que han caído en la cuenca del Segura con la necesidad de los aportes del trasvase. «La inmensa mayoría de las comunidades de regantes dependen única y exclusivamente del trasvase y no de la dotaciones de la cuenca del Segura, así que por mucho que se almacene aquí no se pueden recortar los envíos de allí «porque los regantes se quedarían sin agua ninguna».

Estado actual del embalse de la Cierva, que tuvo que desaguar durante el temporal de la pasada semana. / JUAN GUTIÉRREZ GARCÍA
Los embalses del Segura respiran
La situación de los embalses en la cuenca del Segura también ha mejorado notablemente en las últimas semanas, gracias al fuerte temporal de lluvias. Hace sólo seis meses, la CHS alertaba de que los embalses de la Fuensanta y el Cenajo rozaban la denominación de «embalse muerto», es decir, con un nivel de agua por debajo de sus compuertas, lo que impide derivar recursos aguas abajo. En septiembre, el embalse del Cenajo, el de mayor capacidad de la cuenca, se encontraba al 10,1 por ciento con 44 hectómetros cúbicos y ahora está en el 20 por ciento y acumula 88,5 hectómetros cúbicos. Por su parte, el pantano de la Fuensanta sólo estaba al 7,4 por ciento de su capacidad y ahora está casi en el 11 por ciento. Otros han experimentado incrementos más acusados. Esta Redacción ha preguntado si estos nuevos niveles podrían desactivar las restricciones impuestas al regadío tradicional y no tradicional, pero de momento la CHS no ha contestado.
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Impulso comercial a la Costera Sur con la llegada de un nuevo Mercadona
- Invasión de limones en la autovía de Murcia: 'Cuando llegas te reciben así
- El embalse de Entrepeñas llega, por primera vez en 28 años, a su cota de trasvase
- Temor entre los agricultores de la Región por el endurecimiento de los controles en los planes contra los nitratos
- La última amenaza de lluvia en la Región antes de que comience abril se centra en este martes
- Los vecinos de Cabo de Palos piden que sea declarada zona tensionada
- Luto en los Bomberos de Murcia por la muerte de Isi