Temporal
Cehegín y Lorca pedirán la declaración de zona catastrófica
El Ayuntamiento lorquino cifra en 15 millones de euros los daños ocasionados por el temporal de lluvias y abrirá una oficina para atender a los afectados

Los trabajadores de un taller mecánico de Lorca se afanan en retirar los lodos generados por las lluvias. / Daniel Navarro
Tras el caos y los daños generados por las fuertes lluvias de esta semana y aunque la amenaza de nuevos episodios sigue presente (se avecinan nuevas tormentas este fin de semana), la jornada de ayer se vivió como una tregua que sirvió para hacer balance: evaluar y tasar los daños. Así lo hicieron dos de municipios más castigados por el temporal: Cehegín y Lorca. Ambas administraciones están evaluando los daños de cara a solicitar la declaración de zona catastrófica, una solicitud que será respaldada por el Gobierno regional, según anunció ayer el presidente Fernando López Miras.
El edil de Seguridad ceheginero, José Antonio Zafra, señalaba ayer que su municipio no sufría desde 1955 una tormenta de lluvia tan persistente con 83 litros por metro cúbico en 24 horas y más de trescientos en 48 horas.

Así desagua el embalse de Argos en Cehegín tras la fuerte lluvia caída durante la jornada del jueves / Enrique Soler
Los operarios municipales de este municipio han estado trabajando ha destajo en la limpieza de calles por los arrastres y los derrumbes que dejó el agua, así como en el restablecimiento de servicios básicos de agua y luz y en las tareas para despejar los accesos a pedanías, gravemente dañados.
Desde el Consistorio ceheginero indican que afortunadamente el yacimiento de Begastri, a escasos kilómetros del municipio, no se vio afectado, pero sí casi todo lo que rodea este enclave, en el que se derrumbaron taludes y parcelas totalmente anegadas.
La plaza de toros, uno de los grandes símbolo del pueblo, presentaba ayer dos palmos de agua y decenas de locales, entre ellos el club taurino, peleaban ayer con las goteras y los desperfectos.
Los daños causados por las lluvias en Lorca se cifraron ayer en 15 millones de euros. Así lo anunció el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, que compareció ayer en la carretera de Caravaca, junto al río, una de las zonas de entrada al casco urbano, donde se produjeron más daños.
15 rescates de personas en Lorca
Según Gil, durante la jornada del jueves la delegación local del 112 recibió 300 llamadas y el servicio municipal de Emergencias y Protección Civil realizó 137 intervenciones, entre ellos 15 rescates de personas atrapadas en vehículos sin que se registraran heridos.
El regidor anunció que a partir del lunes se abrirá una oficina de atención al ciudadano, localizada en la Concejalía de Urbanismo, en La Merced, para todos aquellos afectados por las lluvias que requieran información. Además se ha habilitado un teléfono: 968479723.
En cuanto la situación actual, Gil destacó que «ya ha pasado la fase principal de la emergencia y entramos en un periodo de reparación y de rehabilitación de daños».
En el casco urbano, indicó, se sigue trabajando en varios puntos como la carretera de Caravaca, cortada el tráfico, la calle San Fernando, en la que se ha abierto un gran socavón, la carretera que conecta la zona del tanatorio con el castillo, en la que se produjeron desprendimientos, y también se trabaja en el vial de los barrios altos, igualmente por caída de rocas.
Reconoció el regidor que la situación es «complicada» en la zona norte del municipio por la situación de decenas de carreteras y caminos afectados por crecidas de ramblas. En cuanto al acceso a la pedanía de Avilés, que estuvo cortado durante varias horas, ya se ha restablecido.
Cabe destacar que una familia de ocho miembros tuvo que desalojada de su casa y fue trasladada a un hotel por el mal estado de la vivienda tras las lluvias. Además, hay otra vivienda que está siendo inspeccionada para valorar el alcance de los daños, ambas en los barrios altos.
- Va a Murcia a probar el mejor chuletón de España y se pelea con la mesa de al lado: 'Me ha tirado el móvil
- Maricón de mierda': un concejal del PSOE sufre una agresión homófoba durante el Bando de la Huerta
- A que le pego fuego al local': los dueños del kebab de Murcia reciben amenazas tras la acusación de agresión homófoba
- Consulta el programa de las Fiestas de Primavera de hoy, jueves 24 de abril
- Consulta el programa de las Fiestas de Primavera de hoy, viernes 25 de abril
- La ‘plaga’ de los fitosanitarios ilegales amenaza a la Región
- La Sardina, quemada con la movilidad en Murcia
- Buendía se pone al frente de Esamur al rato de dejar la alcaldía de Alcantarilla