Meteorología

El temporal se salda con decenas de carreteras cortadas por la crecida de cauces y ramblas en la Región

El desbordamiento de algunos tramos de los ríos Mula, Quípar y Argos lleva a la Comunidad Autónoma a activar el plan Inunmur en fase de preemergencia

El vehículo clavado en el barro en La Aljorra.

El vehículo clavado en el barro en La Aljorra. / L.O.

Alejandro Lorente

Alejandro Lorente

El peor día del temporal de lluvias en la Región de Murcia se dejó notar con fuerza, pero se mantuvo alejado de las previsiones más pesimistas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Sólo el pluviómetro de Pinar Hermoso, en Mula, superó los 80 litros acumulados en 12 horas previstos de manera generalizada en el aviso amarillo. En concreto, se llegaron a recoger 88,6 litros entre las 8.00 y las 20.00 horas y más de 100 en las últimas 24 horas. Le siguieron de cerca los pluviómetros de Pliego (53,8 en 12 horas) o el de Cartagena (44,4), donde se vivieron la mayores trombas de agua. En Murcia, el episodio de lluvias se cebó especialmente con Algezares, donde se llegaron a acumular 41 litros por metro cuadrado en las últimas 24 horas.

La comarca del Río Mula, junto con Bullas, Murcia y Cartagena y el Valle del Guadalentín, fueron algunas de las zonas más castigadas por las precipitaciones, que se mantuvieron constantes, aunque con pequeñas treguas.

Esta situación llevó al Centro de Coordinación de Emergencias 112 a activar el plan Inunmur en fase de preemergencia, como consecuencia del desbordamiento de algunos tramos del cauce de los ríos Mula, Quípar y Argos.

Las fuertes lluvias y las crecidas de los ríos Mula y Pliego, así como de ramblas y cauces, provocaron a lo largo de la jornada multitud de cortes de carreteras y retenciones en la circulación por toda la Región, sobre todo en Murcia, Mazarrón, Bullas y Mula.

Las incidencias más relevantes fueron los cortes del tráfico en caminos y vías próximas al río Mula, y las restricciones en la circulación en la rambla del Garruchal (Beniaján, Murcia) y en Cehegín, donde se cortó el paso del río Argos por el Campillo a la Pila.

Cabe destacar que, a pesar de las advertencias y la recomendación de buscar rutas alternativas, muchos conductores hicieron caso omiso a las indicaciones de la Policía Local y atravesaron con sus vehículos la zona restringida en la rambla del Garruchal.

En Mazarrón, los agentes de la Policía Local tuvieron que intervenir por el arrastre de un vehículo en una zona de paso de la rambla, en el camino que va de Cañada de Gallego a Puntas de Calnegre. Por fortuna, no hubo que lamentar ningún daño personal, ya que el vehículo no transportaba a ningún ocupante.

Además de la lluvia, los fuertes vientos también generaron algunos incidentes. La caída de un pino en la antigua N-301, a la altura de la Venta antes de llegar a la diputación cartagenera de El Albujón, interrumpió durante varios minutos la circulación.

En la RM-503 (Bullas-Aledo), se produjo un desprendimiento de rocas. Las brigadas enviadas por la Consejería de Fomento procedieron a la retirada de los obstáculos y pudo restablecerse con rapidez la circulación.

Y en La Aljorra, algunos vecinos denuncian que llevan aislados desde el domingo por las lluvias, que han llenado de barro el camino de tierra por el que acceden a sus viviendas, una vía de unos 300 metros que sale de la carretera general.

El asfalto mojado también provocó retenciones importantes en la autovía A30 y algunos accidentes de consideración, como el que se produjo en la carretera N-344 entre Yecla y Jumilla. Según informaron desde el Parque de Bomberos de Yecla, no hubo que lamentar heridos de gravedad.

Tracking Pixel Contents