Cumbre
Cartagena, epicentro de la industria naval de la defensa europea
La ciudad acoge a empresas y directivos de todo el continente para abordad las tendencias, tecnologías y capacidades de este sector

El presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, en la sesión del Comité de las Regiones. xxxx | L. O.
La defensa naval europea instala estos días su capital en la ciudad de Cartagena, que hoy y mañana es la encargada de acoger el congreso ‘Ampliar y fortalecer la industria naval de la defensa europea con actores no tradicionales’. El evento, coorganizado por el Gobierno Regional, a través del Instituto de Fomento (Info), y la Comisión Europea, reunirá en el Auditorio El Batel a empresas, clústeres y autoridades regionales, nacionales y europeas del sector naval para dar a conocer las tendencias y prioridades de financiación de los próximos años dentro de la Estrategia Industrial de Defensa Europea.
Organizado en el marco de la Red Europea de Regiones de Defensa (ENDR), gestionada por la Dirección General de Industria de Defensa y Espacio (DG DEFIS) de la Comisión Europea, a la que pertenece la Región de Murcia, a través del Info, este congreso permitirá hacer balance de los primeros pasos de la Estrategia Industrial Europea de Defensa, con el objetivo de actualizar las tendencias, tecnologías y capacidades de la industria para el sector naval e identificar los principales desafíos en el marco de la soberanía tecnológica de la Unión Europea.
Tras una primera conferencia de la Red Europea de Regiones de Defensa celebrada hace unas semanas en Cherburgo (Francia), estas jornadas se presentan como una necesaria continuación para exponer los conocimientos hasta ahora adquiridos y la creación de redes logradas.
La jornada está coorganizada por el Gobierno Regional, a través del Info, y la Comisión Europea
Todo ello bajo una nueva perspectiva en las que se dota de protagonismo a aquellas pymes y empresas emergentes del sector naval, así como otros actores no tradicionales de la defensa y la seguridad europeas relacionados con aspectos tecnológicos en esta materia, según indican fuentes del Info.
Estos nuevos actores no tradicionales, que se congregarán en Cartagena de la mano de los socios de la Red Europea de Regiones de Defensa, tendrán la oportunidad de relacionarse con los protagonistas principales del sector, contribuyendo así a la expansión del ecosistema de defensa de la UE, siguiendo los objetivos marcados en el Plan de Innovación en Defensa de la Unión Europea.
Cooperación en I+D+i
La organización del evento, además de aquellos paneles en los que participarán autoridades internacionales, ha contemplado la posibilidad de las relaciones entre las propias empresas que asistan al congreso, por lo que a lo largo de las jornadas se habilitarán encuentros dirigidos a promover proyectos de cooperación de I+D+i a nivel europeo.
Además, con el apoyo de Enterprise Europe Network, la mayor red de apoyo a las pymes con proyección internacional, los asistentes podrán acceder a una agenda preprogramada de encuentros de 20 minutos de duración para hacer coincidir los intereses bilaterales a nivel europeo.

Marisa López "Este congreso traerá oportunidades para las empresas de la Región"
- El escenario ideal para dar a conocer las tendencias y prioridades de financiación de los próximos años dentro de la Estrategia Industrial de Defensa Europea. Así se presenta este Congreso Industria Naval de Defensa Europea, el cual va a «situar a Cartagena y a la Región de Murcia en el centro de atención de la industria naval a nivel europeo», tal y como afirma Marisa López, consejera de Empresa, Empleo y Economía Social de la Comunidad Autónoma.
- La participación de empresas, clústeres y autoridades regionales, nacionales y europeas del sector naval, lo convierten en una magnífica oportunidad para debatir y establecer nuevos contactos comerciales con pymes y start ups especializadas en tecnologías de la información, la microelectrónica, las tecnologías de sensores, los dispositivos de radiofrecuencia o los productos de software, entre otros aspectos. Algo que, tras las pertinentes conclusiones que a su finalización se alcancen, «se transformarán en oportunidades a corto y largo plazo tanto para las empresas de Cartagena como para las del resto de la Región de Murcia», afirma Marisa López.
- «Son muchos los países que van a estar atentos a lo que aquí se desarrolle durante los dos días de un evento con el que el Gobierno regional consigue un nuevo hito enmarcado en el proyecto Caetra», añade la consejera.
Una perspectiva internacional
La primera de las dos jornadas en las que se divide este congreso se estrena esta mañana con la celebración de la mesa redonda ‘Panorama de los desafíos de la industria de defensa de la Unión Europea’, moderada por Joaquín Gómez, director del Info, y en la que participan, entre otros, Nicolás Pascual de la Parte, diputado del Parlamento Europeo por el Partido Popular; Krastio Preslavsky, jefe adjunto en la Dirección General de ‘Industria de Defensa y Espacio’ de la Comisión Europea; y Alejandro Raboso, inversor del Banco Europeo.
A continuación, Fernando Miguélez, presidente del European Naval Industry Group, ofrecerá una charla que precederá al primero de los paneles, ‘Mejorar la proyección naval en el mar’, que se centrará en la integración de sistemas de nuevas tecnologías para plataformas navales resilientes en diferentes áreas, como la comunicación y la información, las armas o la navegación.
Pymes y empresas emergentes podrán contribuir así a la expansión del ecosistema defensivo
El segundo de estos paneles, moderado por José María Seijo, director del Centro de Buceo de la Armada Española, abordará las tecnologías y soluciones prometedoras para operaciones en el fondo marino y guerra submarina.
La jornada finalizará con una mesa redonda en la que se abordarán los diferentes retos y soluciones para la generación, almacenamiento y distribución de energía más sostenible y eficaz en las plataformas navales.
Oportunidades de financiación
Para la jornada de mañana, el congreso ofrecerá una charla acerca de las nuevas oportunidades de financiación para la industria de defensa, conducida por Francisco Casalduero, director de Programas de Investigación y Desarrollo en Defensa de la Comisión Europea.
Como cierre del congreso, Javier López San Román, responsable de Asuntos Europeos de Navantia, moderará el panel ‘Automatización y sistemas navales sin tripulación’, que se centrará en la evolución de estos vehículos y en el desarrollo de los estándares de automatización requeridos.
Una industria en auge ante un contexto convulso
«Estamos en la era del rearme. Y Europa está lista para aumentar masivamente su gasto en defensa». Las palabras de Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, el pasado martes a modo de ‘anticipo’ de lo que hoy presentará al resto de líderes durante la cumbre extraordinaria, dejan claro que el convulso contexto geopolítico que en las últimas semanas se ha evidenciado en la falta de entendimiento entre Donald Trump y Zelenski obliga a la Unión Europea precisamente a rearmarse.
Un plan que pasa por poner en marcha un nuevo fondo por valor de 150.000 millones de euros para compras conjuntas, en este caso de sistemas de artillería, misiles y munición, reforzando también la defensa antiaérea.
Con el principal objetivo de reforzar la política de defensa del bloque y mantener el apoyo a Ucrania tras el viraje en la posición de Estados Unidos, que recientemente ha suspendido la ayuda a Kiev dejando claro que la seguridad europea ya no es su prioridad, la UE se prepara para cualquier escenario, tal y como reconoce su presidenta: «Hace tiempo que conocemos las respuestas a la pregunta de si la seguridad de la Unión Europea está amenazada , la verdadera cuestión que se nos plantea ahora es si la seguridad Europa está preparada para actuar con la decisión que dicta la situación».
- Retiran del desfile del Bando de la Huerta de Murcia un carro con la bandera franquista
- Va a Murcia a probar el mejor chuletón de España y se pelea con la mesa de al lado: 'Me ha tirado el móvil
- Más de 200 incidencias registradas en el Bando, entre ellas, una riña multitudinaria en La Fica
- Maricón de mierda': un concejal del PSOE sufre una agresión homófoba durante el Bando de la Huerta
- A que le pego fuego al local': los dueños del kebab de Murcia reciben amenazas tras la acusación de agresión homófoba
- Alerta en Cartagena por una gran columna de humo oscuro visible a kilómetros de distancia
- Consulta el programa de las Fiestas de Primavera de hoy, jueves 24 de abril
- La Sardina llega al Puente Viejo de Murcia con un tercio de cerveza