Cumbre

Caetra, un ‘escudo’ que se vale de la innovación y el emprendimiento

La iniciativa ha permitido a las empresas locales integrarse en el mercado de la industria militar

Presentación de las Guías Caetra.

Presentación de las Guías Caetra. / CARM

j. v. m.

Cartagena se ha consolidado como una referencia en el impulso al sector de la Defensa en la Región de Murcia gracias al programa Caetra. Con una inversión cercana a los 3,4 millones de euros en los últimos dos años, la iniciativa ha permitido a las empresas locales dar un paso adelante en su integración en el mercado de la industria militar y de seguridad.

El programa, impulsado por el Instituto de Fomento (Info), ha canalizado sus esfuerzos en diversos ámbitos clave. Uno de los pilares ha sido el Programa de Ayudas ‘Servicios Caetra’, con dos convocatorias por valor de 350.000 euros. Estas ayudas han facilitado la obtención de certificaciones necesarias para operar en el sector de la Defensa, como la inscripción en el Registro de Empresas de la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa o la certificación PECAL/AQAP-2110, requerida en licitaciones nacionales e internacionales.

Además, se ha elaborado una guía detallada para orientar a las empresas en los pasos necesarios para obtener homologaciones y certificaciones fundamentales en este sector. La iniciativa ha contado con el respaldo de una consultora especializada en defensa radicada en Cartagena.

Otro de los hitos importantes ha sido la creación de un punto de información en la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC). Este espacio, inaugurado en 2024, ofrece asesoramiento a las empresas interesadas en desarrollar productos y sistemas en el ámbito de la Defensa, así como en acceder a oportunidades de financiación y networking.

Caetra también ha apostado por la difusión y el intercambio de conocimientos a través de jornadas de casos prácticos y encuentros de ‘elevator pitch’, en los que empresas emergentes y proveedores tecnológicos han podido presentar sus innovaciones a potenciales clientes e inversores. Estas reuniones han sido coordinadas por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC), fortaleciendo así la conexión entre la industria y el ecosistema de innovación.

La presencia regional en eventos internacionales también ha sido clave. En 2023, un total de 22 entidades murcianas participaron en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef 2023), generando 35 oportunidades de negocio y más de 200 reuniones con empresas nacionales e internacionales. De cara a Feindef 2025, la Región de Murcia volverá a estar presente con un espacio específico para pymes y startups, donde se exhibirán los prototipos desarrollados en el marco de los ‘Retos Caetra’.

Precisamente, los ‘Retos Caetra’ han sido otra de las iniciativas de mayor impacto. Con una dotación de 540.000 euros, estas convocatorias han permitido a pymes desarrollar soluciones innovadoras en respuesta a desafíos planteados por las Fuerzas Armadas, la Autoridad Portuaria de Cartagena, SAES, la Policía Nacional y otros organismos. Actualmente, diez empresas trabajan en la construcción de prototipos seleccionados, que serán presentados en Feindef 2025.

Cartagena también ha marcado un hito con la puesta en marcha de la primera aceleradora comercial de defensa en España, financiada por el gobierno regional y gestionada a través del CEEIC. En su primera edición, diez empresas fueron seleccionadas entre 40 aspirantes, consolidando a la ciudad como un referente en la industria de la Defensa.

Tracking Pixel Contents