Meteorología
López Miras visita Lorca y Cehegín: "Esto es una catástrofe"
El Noroeste y el Valle del Guadalentín siguen en alerta naranja

@DaniCehegin
La alerta naranja por las fuertes lluvias decretada este jueves en la Región de Murcia por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha dejado reventones de agua, campos anegados y diversos derrumbes en varios puntos de la Región de Murcia, además de numerosos cortes de tráfico.
El presidente Fernando López Miras, tras visitar Cehegín y Lorca, aseguró que una vez que pase la alerta, se van a valorar los daños producidos para analizar si se pide la zona catastrófica, ya que hay "caminos en muy mal estado, daños en fincas agrícolas y en empresas". "Esto es una catástrofe producida por una inclemencia meteorológica y cómo tal debe ser tratada por el Gobierno y el Ministerio", por eso esperan que estas administraciones respondan, en el caso de que sea necesario, para ayudar a los ayuntamientos y al Gobierno regional en que los municipios afectados recuperen la normalidad.
"Vamos lo primero a estar centrados y a seguir coordinando todos los servicios de emergencias con el Ayuntamiento hasta que termine la alerta. Una vez que pase, vamos a valorar todos los daños y luego, evidentemente, lo normal, lo justo, el sentido común, nos dice que ante este imprevisto, ante esta catástrofe climatológica, el Gobierno debe responder y ayudarnos al Ayuntamiento y a la comunidad autónoma, claro. Están todos los servicios coordinados desde esta madrugada y se está evitando que haya tragedias que sean irreparables, daños físicos y pérdida de vidas humanas (...) Pido a la población que sea muy prudente y responsable, que no haga desplazamientos innecesarios y se informe mucho a través de los canales oficiales", ha añadido.
Avisos actualizados
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido sobre las dos de la tarde una actualización de avisos: se mantiene el aviso naranja en la comarca del Noroeste hasta las diez de la noche, con precipitaciones que podrían alcanzar los 120 litros por metro cuadrado en 12 horas.
La AEMET volvió a realizar una nueva actualización ya por la tarde y eleva la alerta a nivel naranja en Lorca hasta las 21:59 horas.
Además, se prevé precipitaciones de hasta 30 mm acumuladas en 1 hora, y y120 mm en 12 horas ocasionalmente acompañadas de tormentas
Clases suspendidas este viernes
La Consejería de Educación y Formación Profesional, en coordinación con la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias, emitía el aviso antes de las 7 de la mañana: decidía suspender la actividad escolar, tanto lectiva como no lectiva, en las localidades del Noroeste.
Este viernes, según anunció López Miras, continuarán sin actividad escolar en la comarca del Noroeste y el Valle del Guadalentín. Los municipios afectados son: Cehegín, Bullas, Calasparra, Caravaca de la Cruz, Moratalla, Lorca, Puerto Lumbreras, Águilas, Aledo, Totana, Alhama de Murcia y Mazarrón.
Más de 400 llamadas al 112
El Centro de Coordinación de Emergencias ha recibido un total de 448 llamadas desde el día de ayer y hasta las seis de la tarde del jueves. En total, se han atendido 427 asuntos relacionados con los efectos del viento y la lluvia en varias zonas de la Región. La mayoría de estos asuntos han tenido que ver con problemas de tráfico, básicamente obstáculos en la vía o carreteras (137), seguidos de achiques de agua (56) y varias asistencias debido a acumulación de agua (26). La mayoría de llamadas por municipios han sido en Murcia (103), Lorca (96), Cartagena (51), Cehegín (23), Totana (22) y Caravaca (19).
La Aljorra, afectada
El Ayuntamiento de Cartagena ha informado que también cerraba los centros educativos en la diputación cartagenera de La Aljorra para evitar riesgos por la acumulación de agua de lluvia en los accesos y alrededores de la población.

La Opinión
Medidas en Lorca
En Lorca se desplegó un operativo especial compuesto por efectivos de Policía Local y del 112, presentes en todo el municipio para atender cualquier incidencia. También movilizaron equipos de maquinaria especializada. Sin embargo, la fuerza del agua anegó carreteras y otras zonas inundables a lo largo de la jornada, obligando a cortar varias carreteras.
El camping de Moratalla, desalojado

Estado de la carretera hacia el camping La Puerta de Moratalla, este jueves. / L. O.
Asimismo el presidente regional, Fernando López Miras, anunciaba esta mañana que se había decidido desalojar el camping La Puerta de Moratalla ante la crecida del río Alharabe.
Agentes de la Guardia Civil, de Policía Local de Moratalla y de Protección Civil decidían desplazar anoche a cuatro personas -dos clientes y dos trabajadores- a la zona más alta del camping, en prevención del corte de la carretera que une el camping con la población de Moratalla, en el punto kilométrico 6. En el casco urbano de Moratalla también se ha cortado el tráfico por la mañana por desprendimientos y algunas calles se han tenido que cerrar por derrumbes de muros.
- Un cura de Águilas enerva a padres y niños al hablarles de excomunión y aborto: 'No quieren hacer la Comunión
- Ponen en entredicho la gestión de los embalses del Segura tras el ‘tren de borrascas’ de marzo
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Parece Asturias, pero es Murcia: el desconocido 'paraíso' verde perfecto para el senderismo en la Región
- Cinco esculturas de los Muher, reducidas a chatarra y vendidas por solo 940 euros en Orihuela
- Nuevo 'regalo' del Gobierno a las mujeres de Murcia en abril: 400€ si cumplen este requisito
- La lluvia no da ni un respiro a la Región: este será el tiempo del fin de semana
- Temor entre los agricultores de la Región por el endurecimiento de los controles en los planes contra los nitratos