Tecnología

El Centro de Ciberseguridad Quantix entra en su recta final

La secretaria de Estado de Digitalización afirma en su visita a la UMU que las instalaciones en la Región serán un referente

María González, Darío Gil, José Luján y Juan María Vázquez ayer en la UMU.

María González, Darío Gil, José Luján y Juan María Vázquez ayer en la UMU. / Juan Carlos Caval

Ana García

Ana García

El Centro de Ciberseguridad Quantix, de la empresa creada en la Región de Murcia QuantixEdgeS, se encuentra en su recta final y será todo un referente en el ámbito de los semiconductores y la ciberseguridad. Así lo dijo ayer la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, la murciana María González Veracruz, durante su visita a la Universidad de Murcia (UMU), donde asistió a la investidura como doctor honoris causa del ingeniero murciano Darío Gil Alburquerque, vicepresidente de IBM y director de IBM Research, así como futuro subsecretario de Ciencia de la Administración Trump.

González Veracruz, que recordó que la última distinción del claustro de la UMU fue para Mateo Valero, se refirió a Gil Alburquerque como un profesional que «ha desarrollado una labor inspiradora», a lo que añadió en tono jocoso que «la Región de Murcia da buenos frutos y Darío Gil es un ejemplo de ello». 

Asimismo, la secretaria de Estado de Digitalización adelantó que hoy miércoles arranca la Estrategia Nacional de Tecnologías Cuánticas y «esperamos que en ella Darío Gil nos ayude y oriente» al tratarse de una estrategia abierta que ya cuenta con el primer ordenador cuántico en Barcelona, un equipo de tecnología cien por cien europea.

Aunque no quiso adelantar más detalles sobre la nueva estrategia, sí que detalló que el Centro de Ciberseguridad Quantix está en su recta final y será una realidad en breve, un centro que será referente en semiconductores y será reconocido por sus avances en ciberseguridad.

El centro será una realidad gracias a la operación empresarial desarrollada a mediados del pasado año y gracias a la cual las empresas WISeKey y Sealsq, dedicadas a la ciberseguridad, IA, blockchain, semiconductores, PKI y tecnología postcuántica, anunciaron un acuerdo con OdinS y TProtege para crear en la Región QuantixEdgeS. 

El objetivo final es convertir a España en un centro global de fabricación de tecnología de ciberseguridad y semiconductores, especialmente a través del fortalecimiento de las industrias de este sector.

Darío Gil, honoris causa

«La historia de la computación no se ha terminado de escribir. Estamos entrando tal vez en su capítulo más fascinante, en el que espero que España juegue un papel importante», así lo afirmaba este martes Darío Gil Alburquerque, vicepresidente de IBM y director de IBM Research, investido doctor honoris causa por la UMU.

El ingeniero murciano y futuro subsecretario de Ciencia de Trump (El Palmar, 1975) es un referente internacional en computación, a quien el rector de la universidad, José Luján, califica como «una mente brillante», por lo que «nos sentimos honrados de que se sume a nuestra lista de honoris causa», ocupando el número 71.

Durante su discurso, el flamante honoris causa hizo una reflexión sobre las tecnologías de la información y de la computación, cuyo avance ha permitido crear bits cada vez más baratos y más rápidos.

Sobre sus inicios y su fascinación por la tecnología hablaba su comadrina, la catedrática María Trinidad Herrero, que fue quien lo propuso para el nombramiento junto al decano de Informática, Antonio Flores, que actuó de padrino. Herrero recordaba que su interés por los idiomas le llevó a hacer el Bachillerato en EEUU, donde terminó de formarse en este ámbito tras su educación superior, con un máster en Ciencia en Nanotecnología. Su papel durante la pandemia de Covid también fue alabado, ya que lideró la creación de una coalición internacional de supercomputación que permitió a investigadores de todo el mundo modelar el virus y desarrollar tratamientos. Al acto también acudió el consejero Juan María Vázquez.

Tracking Pixel Contents