Salud
Quejas por los contratos del SMS que llegan solo con 24 horas de antelación
Enfermeros en bolsa expresan su malestar por la tardanza de los llamamientos de corta duración, un modelo que fue solicitado por los propios sindicatos

Enfermera en un centro sanitario.
Enfermeros de bolsa del Servicio Murciano de Salud (SMS) han manifestado su malestar por el sistema establecido para los llamamientos de los contratos de corta duración -de uno o dos días-, ya que «en la mayoría de las ocasiones se nos avisa con apenas 24 horas de antelación, con los problemas que esto implica para la organización personal y familiar», explica una de las afectadas a La Opinión.
Otro compañero apunta que estas contrataciones tienen como objetivo cubrir a profesionales que tienen plaza y que cogen algún día libre o no trabajan por la acumulación de exceso horario. «Son llamamientos para cubrir días sueltos y aunque en el SMS lo saben con suficiente antelación porque el profesional que lo pide tiene que solicitarlo una o dos semanas antes para que se lo autoricen, a nosotros no nos avisan hasta unas horas antes», insiste.
Al tiempo que critica el sistema establecido y por el cual el profesional de bolsa es penalizado si rechaza el contrato, penalización que llega hasta un mes sin poder recibir una oferta similar.
Esta problemática afecta principalmente a los profesionales del 061 y de Atención Primaria, ya que en los hospitales se cuenta con equipos volantes de enfermería, contratados explícitamente para cubrir a los profesionales que faltan en sus puestos en momentos puntuales.
Desde la Federación de Sanidad de CCOO Región de Murcia puntualizan que la penalización que se realiza en bolsa a aquellos aspirantes que renuncian a un contrato se ciñe únicamente a contratos del mismo tipo y en ese área de salud durante el periodo de un mes.
Fin: no perder contratos largos
CCOO informa que este sistema se modificó precisamente hace unos años a petición de los propios sindicatos, ya que si los contratos de corta duración se ofertaban demasiado pronto, los aspirantes ya no tenían opciones a coger otro de más tiempo que pudiera surgir mientras tanto. «Esto les llevaba a perder oportunidades de trabajar durante periodos más largos al haber aceptado contratos de sólo uno o dos días», detallan.
En este sentido y ante las quejas de enfermeros que se encuentran en bolsa, los responsables de Sanidad en el sindicato insisten en que «intentamos buscar el sistema más justo posible para que no se perdieran opciones de coger contratos de mayor duración, retrasando lo máximo los llamamientos para los más cortos». No obstante, consideran que una solución sería el refuerzo del equipo volante que existe en el 061 para que éste cuente con más profesionales y se reduzcan estos llamamientos de pocos días.
Preguntado por esta situación, el SMS niega que exista un retraso en la asignación de determinados permisos y explica que la bolsa «está configurada bajo el principio de autogestión», de tal forma que son los propios aspirantes quienes voluntariamente eligen el tipo de nombramiento (parcial, de corta duración, de duración media, de larga duración o vacantes) y las áreas o ámbitos en los que desean trabajar, y «cada uno de ellos pueden tener un funcionamiento diferente porque responden a necesidades también diferentes».
Así, afirman que mientras que una vacante o un contrato de larga duración se asignan con días de antelación para facilitar su incorporación, en los procesos de incapacidad temporal que surgen de un día para otro, a veces es necesario que se produzca la cobertura el mismo día.
Los empleados de ambulancias denuncian discriminación
UGT Servicios Públicos Región de Murcia denuncia la discriminación que sufren más de 600 trabajadores de la UTE Transporte Sanitario, empresa que presta servicios al Servicio Murciano de Salud (SMS) de forma concertada, ya que solo les permiten puntuar en las bolsas de trabajo como Técnico de Emergencias Sanitarias (TES) a quienes trabajan en los servicios de Servicio en Urgencias de Atención Primaria (SUAP) y en la Unidad Médica de Emergencias (UME). «Esto provoca una situación injusta, ya que todos los conductores que prestan servicio en transporte programado, la mayoría de la plantilla, a pesar de tener la titulación requerida de Técnico en Emergencias Sanitarias, no pueden puntuar en esa bolsa sus méritos», insisten.
- Un cura de Águilas enerva a padres y niños al hablarles de excomunión y aborto: 'No quieren hacer la Comunión
- Ponen en entredicho la gestión de los embalses del Segura tras el ‘tren de borrascas’ de marzo
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Parece Asturias, pero es Murcia: el desconocido 'paraíso' verde perfecto para el senderismo en la Región
- Cinco esculturas de los Muher, reducidas a chatarra y vendidas por solo 940 euros en Orihuela
- Nuevo 'regalo' del Gobierno a las mujeres de Murcia en abril: 400€ si cumplen este requisito
- La lluvia no da ni un respiro a la Región: este será el tiempo del fin de semana
- Temor entre los agricultores de la Región por el endurecimiento de los controles en los planes contra los nitratos