Política

Antelo proclama los "aranceles a sindicatos, patronal y partidos"

Este martes se vota la reforma de la Ley de Participación Institucional registrada por Vox, que el PP ya avaló en el acuerdo de Gobierno en septiembre de 2023

José Ángel Antelo, presidente provincial de Vox, durante la rueda de prensa.

José Ángel Antelo, presidente provincial de Vox, durante la rueda de prensa. / J. F. C.

Jaime Ferrán

Jaime Ferrán

"Modificaremos la Ley de Participación Institucional para promover el método de concurrencia competitiva en la concesión de subvenciones, frente al modelo de subvención directa, garantizando así un uso más eficiente de los fondos públicos". Este es el punto 25 del acuerdo de Gobierno firmado entre el Partido Popular y Vox en septiembre de 2023. Además, este martes se vota en la Asamblea Regional esta reforma, registrada por Vox y cuya aprobación ha puesto de condición para apoyar los presupuestos de la Comunidad Autónoma para el presente ejercicio.

Lo ha recordado este lunes el presidente provincial de Vox en la Región, José Ángel Antelo, durante una rueda de prensa ofrecida para anunciar una moción en la que pedirán en la Asamblea, además, la eliminación de ayudas públicas a los grupos parlamentarios de la cámara murciana.

"El Partido Popular tendrá que decir en qué lugar quiere estar: o cumple los compromisos ya firmados con Vox o nos saldremos de cualquier negociación", advirtió Antelo, en referencia a las conversaciones existentes para sacar adelante los presupuestos autonómicos.

Según explicó, la reforma que se vota mañana "no implica un recorte" en las ayudas, sino que "eso viene después". "Pondremos aranceles, tanto a los sindicatos como a la patronal, progresivamente, hasta la eliminación total de todas y cada una de las subvenciones, que es lo que queremos tanto para sindicatos y patronal, como para partidos políticos", sentenció.

El PP aún no ha desvelado qué votará este martes. No obstante, lo cierto es que el Partido Popular apoyó en Junta de Portavoces que esa reforma se debata por el trámite de urgencia, tal y como ocurrió con la modificación de la ley que permite a los jefes de servicio de la sanidad pública trabajar en la privada. En aquella ocasión, el PP terminó avalando la reforma.

Críticas a López Abad

Antelo aprovechó la rueda de prensa para atacar al presidente de la Croem, Miguel López Abad, que la semana pasada retó a los diputados de Vox a que vayan "gratis a la Asamblea Regional, sin cobrar dietas ni sueldos", como respuesta a su reforma de la ley que otorga subvenciones a patronal y sindicatos. El líder de Vox en la Región dijo que algunos empresarios murcianos le han llamado para "desvincularse del nuevo presidente de la Croem" y defendió a "los empresarios que viven bajo la cultura del esfuerzo, no de la subvención". 

Simplificación administrativa

En cuanto a la simplificación administrativa, Antelo recordó que "la única medida real de simplificación que ha habido en la Región la llevó a cabo Vox con la Carpeta Empresarial". En este sentido, criticó la falta de ejecución de las anteriores leyes de simplificación administrativa: "Ya vamos por la cuarta, lo que significa que las tres anteriores han sido un fracaso y no se han ejecutado ni en un 50%".

Asimismo, denunció "el agujero negro" del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia, "una infraestructura diseñada para cuatro millones de pasajeros que cerró el último año con solo 900.000". También cargó contra la desaladora de Escombreras, "que solo genera facturas, pero no agua", y reivindicó el proyecto del puerto de El Gorguel, "abandonado por el PP y bloqueado por el PSOE, a pesar de ser clave para el desarrollo de la Región".

Tracking Pixel Contents