Política
La Región albergará el primer centro de defensa cognitiva de España
Estará ubicado en el Parque Científico de Murcia, ha anunciado el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras

Imagen de archivo de Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia, atendiendo a los medios. / Marcial Guillén / EFE
La Región de Murcia albergará el primer centro de innovación de España especializado en tecnologías del espacio cognitivo, anunció este lunes el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, en una entrevista realizada en la Cadena COPE.
La creación de este centro, que estará ubicado en el Parque Científico de Murcia, se enmarca dentro del programa Caetra para impulsar la industria de la defensa en la Región de Murcia.
"Es otro centro de batalla en una guerra", explicaba el jefe del Ejecutivo murciano en el programa de Carlos Herrera, incidiendo en que la OTAN está ahora mismo "muy centrada" en este campo. "Viendo el panorama actual, en la Región de Murcia nos hemos adelantado y esto va a dar una ventaja competitiva a nuestras empresas", añadía.
Fuentes del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), desde donde se gestiona el proyecto, explican que el dominio cognitivo es el sexto campo de batalla, junto a los convencionales (tierra, mar, aire, espacio y ciberespacio): "Hablamos de manipulación de la información y las operaciones psicológicas, se busca modificar creencias, actitudes y comportamientos sin necesidad de recurrir a la fuerza física".
Por tanto, la guerra cognitiva busca "debilitar a un país desde dentro, afectando su estabilidad sin necesidad de declarar una guerra oficialmente porque influyen en cómo los individuos y las sociedades perciben la realidad, interpretan la información y toman decisiones". Internet, las redes sociales y los medios digitales facilitan la propagación de operaciones de influencia y manipulación, convirtiéndose en un espacio clave para lo que se denomina guerra cognitiva.
El objetivo de la guerra cognitiva es "desestabilizar las democracias liberales, sembrando disonancias, instigando narrativas conflictivas, polarizando la opinión y radicalizando a la población"
El objetivo de esta guerra "no es ocupar un espacio, sino cambiar la ideología del adversario" para "desestabilizar las democracias liberales, sembrando disonancias, instigando narrativas conflictivas, polarizando la opinión y radicalizando a la población".
Por tanto, el nuevo Centro de Innovación tecnológica en Espacio Cognitivo y Ciberdefensa Caetra (Citec Caetra) se encargará de detectar e impulsar el desarrollo de tecnologías defensivas en el ámbito del espacio cognitivo.
Citec Caetra servirá como una incubadora de startups que desarrollen tecnologías en el ámbito del dominio cognitivo y la ciberdefensa, un centro de colaboración tecnológica (con organismos de investigación, universidades y entidades de defensa nacionales e internacionales), un centro de desarrollo de proyectos de I+D para el desarrollo de capacidades en el ámbito del dominio cognitivo y ciberdefensa y un centro transferencia de tecnología hacia el sector empresarial, impulsando así el carácter dual de las tecnologías.
- El ADN confirma que los restos humanos hallados en Sierra Espuña son del desaparecido Alberto de Casas Nuevas
- Alerta amarilla por fuertes tormentas este viernes por la tarde en la Región
- Hallan en el agua el cadáver del desaparecido en el río Segura en Murcia
- Tres muertos en un accidente múltiple provocado por un kamikaze en Caravaca de la Cruz
- Esta es la casa que la madre de Letizia Ortiz, Paloma Rocasolano, ha comprado en Murcia capital
- Un murciano, entre los 50 mejores médicos de la medicina privada en España
- La lluvia y el granizo generan el caos en las carreteras de la Región: accidentes por alcance, atascos y cortes
- Fotos | Rescate del cadáver hallado en el río Segura este domingo