Social
La población de la Región está más expuesta a los ruidos y a la contaminación
También la habitabilidad de las casas se ve limitada por los problemas acústicos

MurciaLab exige una transporte público eficaz y asequible para rebajar los niveles de contaminación. / Juan Carlos Caval
El informe del CES sobre el cumplimiento de los ODS en la Región refleja también los problemas que plantea la vivienda. En sus conclusiones se recoge que «la habitabilidad de las viviendas con deficiencias y problemas acústicos presenta una situación más desfavorable en Murcia en comparación con el resto de España».
Hay más población que sufre ruidos del exterior o causados por sus vecinos.
La Región comparte con España los efectos del «creciente número de fenómenos extremos relacionados con el cambio climático».
Por otra parte, Murcia se encuentra en «una situación bastante peor que el país, con unas emisiones de sustancias contaminantes muy superiores. Además, mientras que la tendencia nacional en el periodo estudiado ha sido la disminución de las emisiones, han aumentado notablemente».
También se detecta «una menor superficie forestal, que incluso ha disminuido ligeramente desde 2016».
- Un cura de Águilas enerva a padres y niños al hablarles de excomunión y aborto: 'No quieren hacer la Comunión
- Ponen en entredicho la gestión de los embalses del Segura tras el ‘tren de borrascas’ de marzo
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Parece Asturias, pero es Murcia: el desconocido 'paraíso' verde perfecto para el senderismo en la Región
- Cinco esculturas de los Muher, reducidas a chatarra y vendidas por solo 940 euros en Orihuela
- Nuevo 'regalo' del Gobierno a las mujeres de Murcia en abril: 400€ si cumplen este requisito
- La lluvia no da ni un respiro a la Región: este será el tiempo del fin de semana
- Temor entre los agricultores de la Región por el endurecimiento de los controles en los planes contra los nitratos