Ciclismo
Estas son las carreteras cortadas por la Vuelta Ciclista a la Región de Murcia
La prueba se celebra el sábado con salida en Jumilla y final en la Gran Vía de Murcia

Vuelta Ciclista a Murcia en ediciones anteriores. / L.O.
La 45ª Vuelta Ciclista a la Región de Murcia se celebra este sábado, 15 de febrero, con salida en Jumilla y final en la Gran Vía de Murcia. La prueba discurrirá por un amplio trazado de carreteras y calles urbanas que durante el tiempo que dure la competición permanecerán cortadas al tráfico y al paso peatonal.
Por ello, conviene a los murcianos tener en cuenta para sus desplazamientos las vías a las que afectará la celebración de este evento deportivo.
Recorrido y carreteras cortadas por la Vuelta Ciclista a Murcia
Desde las 10:00 de la mañana comenzarán a llegar los mejores equipos del mundo a la zona de salida, en el Paseo Poeta Lorenzo Guardiola de Jumilla, donde tendrá lugar la presentación oficial de los equipos a partir de las 11:00 horas. A las 12 del mediodía se llevará a cabo el corte de cinta y, a continuación, la salida. La carrera se iniciará con un recorrido neutralizado y lento por las calles más céntricas de Jumilla, donde se podrá disfrutar del pelotón de la vuelta y de equipos como el Movistar, Astana, UAE o el Dechatlon AG2R.
En Jumilla, las vías estarán cortadas en todo el recorrido dentro del casco urbano, así como en la calle Ingeniero de la Cierva, Parking Piscinas Cubiertas, calle Formación Agraria, calle Ana Abellán y Avenida de Reyes Católicos desde Avda. de la Asunción hasta calle Fueros.
El pelotón se despedirá de la localidad dirección a Cieza para continuar hacia Mula, donde estará un sprint intermedio en honor a Luis León Sánchez. De ahí continuará hacia Pliego para llegar al Collado Bermejo, que estará a 86 kilómetros de meta, pasando por el área recreativa Las Alquerías. Fuente del Hilo, El Berro, Fuente Librilla y Alcantarilla serán los siguientes puntos por los que transcurrirá la jornada.
En El Palmar -ya en Murcia- habrá otro sprint intermedio y desde allí la carrera seguirá hasta el centro de la ciudad, para tener un primer paso por la Gran Vía de Murcia, tras pasar por Floridablanca, Avenida de Colón, Canalejas y Puente de los Peligros. Hasta la Cresta del Gallo llegarán los ciclistas por San José de la Montaña y descenderán por Los Teatinos, el Santuario de la Fuensanta, Algezares y Barrio del Progreso, atravesando a continuación la Avenida Infante y la Iglesia del Carmen, entrando a la meta por el Puente de Los Peligros.

Perfil de la etapa de esta edición de la Vuelta Región de Murcia entre Jumilla y la capital. / L.O.
La ruta de los ciclistas, al detalle
Para aquellos que tengan interés en conocer la ruta detallada, paso a paso, que seguirán los ciclistas que compiten en la Vuelta, la organización les ha proporcionado un documento que además incluye algunas especificaciones técnicas como la altitud del tramo o advertencias de zonas peligrosas.
Puedes consultar dicho documento, a continuación:
Rutómetro de la Vuelta Ciclista de la Región de Murcia
Rutómetro de la Vuelta Ciclista de la Región de Murcia- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Impulso comercial a la Costera Sur con la llegada de un nuevo Mercadona
- Invasión de limones en la autovía de Murcia: 'Cuando llegas te reciben así
- El embalse de Entrepeñas llega, por primera vez en 28 años, a su cota de trasvase
- Temor entre los agricultores de la Región por el endurecimiento de los controles en los planes contra los nitratos
- La última amenaza de lluvia en la Región antes de que comience abril se centra en este martes
- Los vecinos de Cabo de Palos piden que sea declarada zona tensionada
- Luto en los Bomberos de Murcia por la muerte de Isi