Medio ambiente
La producción de energía renovable se dispara un 21 por ciento en la Región
"Somos un referente en la evolución hacia el desarrollo sostenible", señala Vázquez

EP
La Región de Murcia cerró el año 2024 marcando un hito histórico en su compromiso con la transición energética. Según informaron a La Opinión fuentes de la Consejería de Medio Ambiente, la generación de energía mediante fuentes renovables ha experimentado un crecimiento del 21 por ciento respecto al año anterior, alcanzando el 39,3 por ciento del total de la producción energética regional, frente al 32,4 por ciento de 2023. Este avance sitúa a la Región como «un referente en la evolución hacia el desarrollo sostenible», asegura el consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, que destaca que se ha superado ampliamente la media nacional, que alcanzó un incremento de tan solo el 11 por ciento en 2024.
El consejero también señala que este logro es el resultado del esfuerzo conjunto entre las administraciones, las empresas y la ciudadanía. «La Región de Murcia está demostrando que es posible apostar por un modelo energético más limpio y eficiente, contribuyendo no solo a la sostenibilidad ambiental, sino también a la competitividad económica», señala Vázquez.
Desde la Comunidad explican que un impacto directo de este aumento en la generación fotovoltaica ha sido la reducción de la producción de energía a través de los ciclos combinados en el Valle de Escombreras. «En 2024, la generación a través de gas natural en estas plantas se redujo un 24 por ciento, situándose por debajo del 50 por ciento por primera vez en la Región de Murcia», señalan. Se trata de más de 1 millón de megavatios por hora (MWh) ahorrados en los ciclos combinados, que se traduce en la reducción de 428.860 toneladas de CO2, lo que equivale a retirar 93.231 coches de combustión de las carreteras durante un año o a la acción de más de 19,4 millones de árboles en un año.
El impulso al autoconsumo ha sido igualmente clave, «consolidándose como una herramienta fundamental para la descarbonización de la economía regional», sostiene el consejero de Medio Ambiente, que añade que miles de hogares, empresas e industrias han instalado sistemas de autoconsumo fotovoltaico, «contribuyendo a reducir la dependencia de los combustibles fósiles y fomentando un modelo energético descentralizado y sostenible», argumenta.
Además, en el Informe Anual de Autoconsumo Fotovoltaico 2024 generado por la Asociación de Empresas de Energías Renovables, la Región de Murcia se sitúa entre las cinco primeras provincias del país con 495 MW.
«Este crecimiento en las renovables es una prueba tangible de nuestro compromiso con la lucha contra el cambio climático y la mejora de la calidad de vida de nuestros ciudadanos», sentencia el consejero.
- El embalse de Entrepeñas llega, por primera vez en 28 años, a su cota de trasvase
- La actividad sísmica continúa en la Región con un terremoto de 3,1 grados en Cabo de Palos
- Impulso comercial a la Costera Sur con la llegada de un nuevo Mercadona
- Invasión de limones en la autovía de Murcia: 'Cuando llegas te reciben así
- Abre en Murcia el gimnasio más grande de España, lo prueban y opinan: 'Lo que más me falla...
- Gana el bote de 'Pasapalabra' después de 260 programas
- Detienen 'First Dates' tras el desplante de una señora de Murcia a su cita: 'Me gustaría uno que esté...
- Los aranceles de EE UU al vino causan la primera suspensión de un pedido a una bodega de Yecla