Polémica

Podemos investiga el presunto fraude en la restauración de El Lirio

La portavoz de la formación morada asegura que se trata de un «escándalo» y pedirá explicaciones al consejero de Medio Ambiente

Explotación minera El Lirio, Cartagena

Explotación minera El Lirio, Cartagena / CARM

Alejandro Lorente

Alejandro Lorente

Podemos estudia ya acciones legales por la presunta restauración del depósito minero de El Lirio con tierras contaminadas por metales pesados. Así lo aseguró ayer su portavoz, María Marín, en la rueda de prensa celebrada tras la junta de portavoces de la Asamblea Regional. «El escándalo sobre el presunto fraude cometido en los trabajos para sellar la balsa minera de El Lirio tiene que tener consecuencias si efectivamente se utilizaron tierras contaminadas. Desde Podemos estamos estudiando las acciones legales oportunas por la presunta comisión de varios delitos», anunció María Marín.

La formación morada también ha registrado una pregunta al consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, para forzarle a comparecer en el pleno de control del viernes «para que dé todas las explicaciones al respecto». Desde Podemos aseguran que van a llegar hasta el final, «como ya hemos demostrado con la puesta en marcha de la comisión de investigación del aeropuerto y la de las derivaciones a la sanidad privada del Servicio Murciano de Salud», añadió la diputada morada.

Por otra parte, Marín trasladó el rechazo de su formación a la modificación de los límites del parque natural de Sierra Espuña que pretenden PP y Vox para favorecer la celebración de un rally. «Nuestros parques naturales son un patrimonio de toda la ciudadanía de la Región, un legado natural y no pueden modificarse a la carta por intereses particulares», denunció, al tiempo que avanzó el voto contrario de su grupo en el caso de que esa modificación llegue a la Asamblea.

Tracking Pixel Contents