Economía
Los inspectores de Turismo han detectado 1.000 pisos turísticos ilegales en dos años
En 2024 y lo que va de 2025 han localizado 638 alojamientos no declarados en las plataformas de reservas digitales

Oficina de Turismo de Murcia. / L.O.
La Consejería de Turismo ha detectado 1.000 pisos turísticos ilegales en la Región en algo más de dos años. Según los datos que ha dado a conocer el Instituto de Turismo de la Región tras la reunión de la mesa de seguimiento de viviendas de uso turístico y otros alojamientos no reglados celebrada este jueves, a lo largo del año 2024 los inspectores han localizado 638 alojamientos turísticos ilegales y han puesto 37 sanciones.
En el último trimestre de 2024 y en lo que va de 2025, la mesa ha informado a las principales plataformas de comercialización online del sector de la detección de 121 alojamientos irregulares y les ha exigido que retiren sus anuncios, mientras que ha puesto en marcha 29 informes para incoar expedientes sancionadores.
Sumando los pisos sin declarar detectados en 2023, la cifra se eleva a un millar.
Los inspectores de Turismo realizan un seguimiento constante de los anuncios de alquileres de corta duración que aparecen en los portales digitales para localizar los alojamientos ilegales que se ofrecen en la Región.
Cuando encuentran el anuncio de un piso turístico que no figura en el registro oficial de la Consejería se le reclama que «presenten su preceptiva declaración responsable y certifiquen que cumplen los requisitos que se exigen en materia de calidad, seguridad y emergencias».
La Consejería añade que, «si no cumplen esta condición, se advierte a la plataforma para que proceda a su eliminación».
La mayor parte de los pisos turísticos declarados en la Región están situados en los municipios de Cartagena y de Murcia y en las poblaciones costeras.
Según los últimos datos facilitados por la Consejería, que correspondían al mes de julio de 2024, el pasado verano había 8.470 viviendas declaradas como alojamientos turísticos de corta duración, que sumaban 42.835 plazas.
El número de camas que suman los apartamentos turísticos suponía ya casi el doble de las plazas que acumulan los hoteles de la Región, con la diferencia de que la mayoría de los establecimientos de la costa permanecen cerrados a partir del mes de octubre, mientras que los pisos que aparecen en las plataformas digitales están disponibles todo el año.
Estas cifras mantienen un crecimiento constante, aunque en la Región no se ha producido todavía movimientos de rechazo como los que han surgido en las ciudades más turísticas, aunque muchas comunidades de propietarios han empezado a tomar medidas y están modificando sus estatutos para impedir la apertura de alojamientos destinados a alquileres de corta duración.
Autorización de los vecinos
Durante la reunión de la mesa de seguimiento también se dieron a conocer todos los detalles de la modificación de la Ley sobre la Propiedad Horizontal, en el sentido de que los propietarios de una vivienda que quieran realizar el ejercicio de la actividad de alojamiento turístico deberán de obtener previamente la aprobación expresa de la comunidad de propietarios.
El Itrem también ha organizado una reunión para informar de todos estos asuntos al Decanato del Colegio de Registradores de la Propiedad de la Región de Murcia.
Igualmente, fue informada de la creación de la Ventanilla Única Digital para la recogida y el intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración y sobre lo acordado al respecto en la jornada de trabajo celebrada el pasado enero en Madrid.
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- El embalse de Entrepeñas llega, por primera vez en 28 años, a su cota de trasvase
- Impulso comercial a la Costera Sur con la llegada de un nuevo Mercadona
- Invasión de limones en la autovía de Murcia: 'Cuando llegas te reciben así
- Temor entre los agricultores de la Región por el endurecimiento de los controles en los planes contra los nitratos
- La última amenaza de lluvia en la Región antes de que comience abril se centra en este martes
- Los vecinos de Cabo de Palos piden que sea declarada zona tensionada
- Luto en los Bomberos de Murcia por la muerte de Isi