Política

Nuevo ultimátum de Vox al PP: o elimina la financiación de sindicatos y patronal o tumbará los presupuestos

José Ángel Antelo exige el apoyo del Partido Popular a la reforma de la Ley de Participación Institucional registrada por su partido y que la Junta de Portavoces ha ordenado para la semana que viene

José Ángel Antelo, portavoz de Vox en la Asamblea Regional.

José Ángel Antelo, portavoz de Vox en la Asamblea Regional. / Sabiote/Vox

Jaime Ferrán

Jaime Ferrán

Vox continúa apretando la soga al cuello del Partido Popular a cuenta de los presupuestos. Su portavoz en la Asamblea, José Ángel Antelo, sumó este miércoles una nueva condición a cambio de su apoyo a las cuentas de la Comunidad Autónoma: deben validar la semana que vienen en la Cámara su reforma de la Ley de Participación Institucional para eliminar la obligatoriedad de financiar a sindicatos y patronal con dinero público.

"Todos los acuerdos a los que se llegó con Vox tienen que cumplirse. Todos. Si hay un solo acuerdo que no se cumple, votamos que no", sentenció el también presidente provincial de la formación durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces.

Segado advirtió de que la secretaria de Mesa indicó a Antelo que había "reparos" en el texto presentado y que aún tiene que pasar "los filtros" de los servicios jurídicos

Después compareció ante la prensa el portavoz del PP, Joaquín Segado, que reconocía que el nuevo ultimátum le pillaba por sorpresa: "No podemos estar cada semana sometiendo la negociación de los presupuestos a cuestiones que no vienen a cuento. Esto es una cosa nueva que acabamos de conocer".

Además, explicó que la proposición de ley de modificación de la normativa vigente aún tiene que pasar "los filtros de los informes jurídicos de la Asamblea". Incluso, desveló que la secretaria de Mesa de la Cámara le indicó al portavoz de Vox que había "reparos" en el texto presentado, algo que no evitó que Antelo insistiera en llevar la reforma al Pleno de la próxima semana. "Vamos a ver en qué queda esto", señaló Segado.

Joaquín Segado, portavoz del PP en la Asamblea.

Joaquín Segado, portavoz del PP en la Asamblea. / PP

En la exposición de motivos de la Proposición de Ley de Modificación de la Ley de participación institucional de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas en el ámbito de la Región de Murcia registrada por Vox se argumenta que, para ejercer una verdadera representación de los trabajadores, "es necesario que los interlocutores sociales se financien a través de las cuotas de sus propios afiliados, evitando así el monopolio sindical subvencionado que las distintas administraciones han promovido hasta ahora con el fin de acallar el malestar social".

En consecuencia, por la modificación de esta normativa se suprimen los "beneficios económicos que con carácter discriminatorio" concede la ley a "determinados sindicatos y organizaciones empresariales que no defienden los intereses de sus representados, sino los de la administración de turno de la que reciben esas subvenciones, dificultando el diálogo social".

En su iniciativa, los de Abascal hablan de sindicatos y patronal como organizaciones "que no defienden los intereses de sus representados, sino los de la administración de turno"

De esta forma, se suprimen los puntos 1 y 2 de la legislación, en los que se informa de que el Gobierno murciano consignará, a través de los presupuestos de cada ejercicio, "partidas presupuestarias con asignación nominativa expresamente vinculadas" a "las organizaciones empresariales y sindicales intersectoriales más representativas".

Vaticinan que con la modificación se va a "contribuir a un gran ahorro presupuestario". Si se aprobara el próximo martes, la reforma entrará en vigor con efecto retroactivo, desde el 1 de enero de 2025.

La lista interminable

El Grupo Parlamentario Vox se muestra cada vez más intratable con el partido con el que compartió Gobierno durante el inicio de la legislatura, ya que va sumando requisitos conforme pasa el tiempo. El domingo pasado, sin ir más lejos, el presidente nacional de Vox, Santiago Abascal, exigía durante su visita a Murcia la "ruptura explícita de los pactos entre populares y socialistas en Bruselas" para aprobar las cuentas en la Región de Murcia.

"Nosotros no hemos votado en Europa las políticas que castigan a nuestro campo y es necesario que López Miras ofrezca una respuesta contundente en defensa de nuestra agricultura, que es clave para la economía regional", explicaba un día más tarde el propio Antelo.

La financiación de sindicatos y los acuerdos en Bruselas son solo las últimas exigencias de un partido que basa buena parte de su política en perseguir la inmigración ilegal. En este sentido, desde hace meses vienen manifestando que, para aprobar los presupuestos, es imprescindible revertir la política migratoria de los últimos años. En otras palabras, acabar con la financiación de las ONG que ellos consideran que colaboran con la inmigración y cerrar el centro de menores de la pedanía murciana de Santa Cruz.

Además, Antelo ya anunció que su grupo presentaría una moción en la Asamblea para la creación de un plan de retorno para personas migrantes, con el objetivo de utilizar los recursos disponibles para su regreso a sus países de origen. 

Investigación sobre el aeropuerto

El portavoz de Vox, José Ángel Antelo, señaló que durante la reunión ordenó la recepción de la información necesaria para la creación de la Comisión Especial de Investigación sobre el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia. "El Gobierno regional está obligado a entregar toda la documentación en un plazo de dos semanas y, tras dos meses, seguimos sin recibir ninguna explicación sobre por qué esta infraestructura está mermando gravemente las arcas regionales", denunció. "Este aeropuerto se diseñó para alcanzar los 4 millones de pasajeros, pero en 2024 apenas llegó a los 900.000", destacó.

Tracking Pixel Contents