Salud
Muere Vincenzo Antenucci, el joven que esperaba un trasplante de corazón en la Arrixaca
El fisioterapeuta de 28 años, ingresado más de tres semanas en la UCI, era número uno en la lista de pacientes con código cero de toda España

Vincenzo Antenucci, en la clínica de fisioterapia de Murcia en la que trabajaba. / L. O.
Vincenzo Antenucci, el joven italiano de 28 años que estaba ingresado en la UCI del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia a la espera de un nuevo corazón, murió este martes por la noche en el centro hospitalario.
Este fisioterapeuta, que llevaba más de tres semanas conectado a varios máquinas que le permitían seguir con vida, se encontraba en un estado crítico y era número uno en la lista de pacientes con código cero de toda España, aquellos que necesitaban un trasplante urgente.
Su caso corrió como la pólvora a través de redes sociales y numerosos usuarios le mostraban a través de distintos mensajes y publicaciones fuerza y apoyo, mientras que compartían su situación por si, de alguna manera, podían ayudar a que Vincenzo, cuyo corazón solo funcionaba al 15%, pudiese sobrevivir.
Nacido en la comuna italiana de Campobasso, Vincenzo residía en Murcia desde 2016, cuando comenzó sus estudios de Fisioterapia en la Universidad Católica San Antonio (UCAM). Allí conoció a Nicolás Rodríguez, amigo y gerente de la clínica de la Avenida de Europa de Murcia en la que trabajaban. "Es feliz aquí, por eso no ha vuelto a Italia", señalaba hace unos días a este periódico una de sus compañeras. Además, también formaba parte del equipo de fútbol de El Palmar.
Fue el propio club palmareño el que anoche a través de X -antes Twitter- anunciaba el fallecimiento de Vincenzo: "Toda la familia de El Palmar CF está destrozada. Desde todo el club damos el pésame a familiares y amigos. Gran profesional, gran personas, siempre estarás con nosotros, Vince", se leía en la publicación.
La vida de este italiano dio un giro de 180 grados el pasado 28 de diciembre, cuando comenzó a encontrarse mal y terminó acudiendo a Urgencias del Morales Meseguer. En ese momento, los sanitarios pensaron que se trataba de una neumonía y lo mandaron de vuelta a casa después de mantenerlo dos días ingresado. Sin embargo, siguió indispuesto y volvió al mismo centro sanitario, que esta vez no tardaron en enviarlo al Hospital Virgen de la Arrixaca.
La única solución para que pudiese seguir viviendo era hacerle un trasplante, afirmaron sus compañeros. Su padre, su abuelo y una tía también sufren del corazón, pero él nunca había tenido problemas hasta ahora. Su familia, cuando ingresó en el centro hospitalario de El Palmar, no tardó en hacer las maletas y trasladarse a Murcia par acompañarle durante esta espera exasperante. "Viven en la habitación con él y en la sala de espera. Su padre no se despega de él", comentaban sus amigos.
¿Qué es una cardiopatía congénita?
Las cardiopatías congénitas hacen referencia a cualquier tipo de alteración en el corazón o en los grandes vasos sanguíneos antes del nacimiento. La mayoría de estos procesos se deben a un desarrollo defectuoso del embrión durante el embarazo, cuando se forman las estructuras cardiovasculares principales. Según Medline, a nivel mundial se dan de entre 8 a 10 casos por cada 1.000 habitantes. Vincenzo se encuentra ingresado en la Arrixaca, que fue el año pasado el centro hospitalario de España que más donantes de órganos consiguió, según la ONT (Organización Nacional de Trasplantes). Además, fue el primero en donación por muerte encefálica y también el primero en donación en asistolia. En 2024 se realizaron en la Región de Murcia 18 trasplantes de corazón, dos más que en el año anterior.
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- El embalse de Entrepeñas llega, por primera vez en 28 años, a su cota de trasvase
- Impulso comercial a la Costera Sur con la llegada de un nuevo Mercadona
- Invasión de limones en la autovía de Murcia: 'Cuando llegas te reciben así
- Temor entre los agricultores de la Región por el endurecimiento de los controles en los planes contra los nitratos
- La última amenaza de lluvia en la Región antes de que comience abril se centra en este martes
- Los vecinos de Cabo de Palos piden que sea declarada zona tensionada
- Luto en los Bomberos de Murcia por la muerte de Isi