Laboral

Francisca Sánchez: "Hay que romper barreras en la conciliación"

La candidata a la dirección de UGT tiene el apoyo de las tres federaciones del sindicato

Francisca Sánchez

Francisca Sánchez / L.O.

María José Gil

María José Gil

La candidata a la secretaria general de UGT en el congreso regional que el sindicato celebrará los días 28 y 29 de marzo, Francisca Sánchez Salmerón, cuenta con el apoyo de las tres federaciones que integran la organización, por lo que se da prácticamente por segura su elección. La aspirante al puesto que dejará Antonio Jiménez después de 16 años explica que tomará las riendas del sindicato dispuesta a «avanzar en la conciliación».

«Deseo que nadie tenga que pasar ni la mitad de lo que he vivido yo como madre trabajadora, divorciada y con dos hijos, uno de ellos con una alta dependencia. Me han hecho barbaridades», asegura la candidata, que es médica de Emergencias en Cartagena.

Francisca Sánchez Salmerón, nacida en Almería hace 50 años, estudió Medicina en la Universidad de Córdoba. Tiene la especialidad de Médico de Familia y está a punto de obtener la titulación en Medicina de Urgencias. Vive en la Región desde hace 24 año y se considera ya «totalmente cartagenera».

Antes de iniciar el MIR en el año 2003 trabajó en varias empresas privadas de la Región, entre las cuales estaba Los Quijales, de Lorca. Entre 2002 y 2003 fue médica del IMAS.

Entre el 2006 y octubre de 2024 ha ejerciendo en el Servicio de Urgencias del Hospital del Rosell y Complejo Hospitalario de Santa Lucía de Cartagena. En este momento forma parte de la Gerencia del 061 en la Unidad Médica de Emergencias.

También ha sido delegada de UGT en el Servicio Murciano de Salud, donde considera que ha sido «un poco guerrillera».

Hasta ahora no había ocupado cargos en la dirección del sindicato. Asegura estar «muy agradecida» a sus compañeros que la han propuesto para ser la primera mujer al frente del sindicato en la Región. «Es un honor que mi candidatura haya sido propuesta por unanimidad», manifiesta.

Su experiencia personal como médica de Urgencias acostumbrada a hacer guardias y a compaginar sus largas jornadas de trabajo con su responsabilidades familiares la lleva a creer que la presencia de una mujer en la dirección de UGT debe servir para «avanzar en el terreno de la conciliación y en la lucha por todo lo que nos queda por conseguir. Hay muchos derechos laborales que lograr. La conciliación familiar no existe», afirma.

Tracking Pixel Contents