Salud

Caos en Urgencias de la Arrixaca durante horas al caerse el sistema informático

El Centro Coordinador de Urgencias tuvo que derivar a las ambulancias con pacientes que tuviesen como destino el hospital de El Palmar al Morales Meseguer y al Reina Sofía

Fachada de la Arrixaca.

Fachada de la Arrixaca. / L.O.

Ana García

Ana García

Las Urgencias del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia estuvieron sumidas en el caos en la tarde de este martes al haberse caído el sistema informático, lo que obligó a los profesionales a volver a trabajar a la vieja usanza: con papel.

En un momento en el que se depende tanto de la tecnología, el sistema informático Selene que utiliza el Servicio Murciano de Salud (SMS) en todos sus hospitales, falló en el principal centro sanitario de la Región de Murcia, lo que afectó de forma más contundente desde primera hora de la tarde al servicio de Urgencias, según confirmaron a La Opinión trabajadores del hospital.

Por fortuna, el sistema volvió a funcionar con normalidad desde primera hora de la mañana de este miércoles después de que algunos de los médicos afectados asegurasen que "sobre las cuatro de la tarde" del martes el colapso informático provocase que volviesen al papel.

En estas situaciones existe un protocolo de emergencia para los casos en los que sucede una caída informática como la que se ha dado este martes y a través del cual un ordenador hace copias cada 15 minutos de los pacientes que hay en ese momento en Urgencias. De esta forma, los profesionales que se encuentran trabajando tienen al menos una lista de los enfermos que hay en el servicio y que esperan a ser atendidos para así poder al menos ver su historia clínica.

Pese a las horas que pasaron, médicos, enfermeros, auxiliares, celadores y administrativos llevaban toda la tarde trabajando en papel, pidiendo de esta forma las analíticas, las pruebas radiológicas, las prescripciones de tratamiento y las historias clínicas. Para hacerse una idea del caos que supuso la caída del sistema informático de la Arrixaca solo hay que tener en cuenta que en una tarde normal pueden pasar por el servicio de Urgencias entre 150 y 200 pacientes.

Papeles médicos que han tenido que usar los sanitarios ante el fallo informático

Papeles médicos que han tenido que usar los sanitarios ante el fallo informático / L.O.

Desvío de ambulancias a otros hospitales

Las mismas fuentes confirman que desde el CCU -Centro Coordinador de Urgencias- se dio instrucciones para desviar a todas las ambulancias con pacientes que tuvieron esa tarde como destino la Arrixaca a otros hospitales, concretamente al Morales Meseguer y al Reina Sofía. “El objetivo es reducir en la medida de lo posible el colapso que ya existe y que no vaya a más”, señalan. Aunque no se puede evitar que lleguen pacientes por su propio pie o llevados por familiares.

Otros profesionales afirman que "cuando esto pasa es un horror, dependemos demasiado de los ordenadores y tenemos ahí toda la información".

Desde la Consejería de Salud matizan que la Arrixaca no ha suspendido la recepción de pacientes, que se siguen trasladando al hospital en función de la patología, pero, mientras se resuelve la incidencia informática, "las patologías menos graves se están trasladando de forma coordinada al Reina Sofía y Morales Meseguer".

El SMS garantiza la seguridad de los pacientes

El SMS confirmó a esta Redacción haber garantizado la seguridad de sus pacientes: "El centro hospitalario no ha suspendido consultas y se ha tenido acceso al sistema de Farmacia, de Laboratorio, de Imagen médica y otros sistemas importantes".

Respecto a la incidencia informática registrada en el hospital de El Palmar, el Plan de Contingencia activado este martes estará vigente hasta que se solucione el problema.

Continuos fallos informáticos

En esta ocasión el que ha caído ha sido el sistema Selene que se usa en los hospitales, pero los problemas informáticos en el SMS no son nuevos, ya que los profesionales de centros de salud y consultorios de Atención Primaria llevan meses denunciando las continuas caídas y fallos del sistema OMI que se utiliza en Primaria, retrasando consultas y entorpeciendo su trabajo diario.

Cansados de esta situación, los coordinadores de los 85 centros de salud de la Región enviaron una carta la pasada semana al consejero de Salud, Juan José Pedreño, exigiendo una solución, para la cual la Consejería tenía previsto citarlos en próximos días.

Tracking Pixel Contents