Economía

El fin de los vuelos a Madrid y Barcelona desde el aeropuerto de Corvera ya tiene fecha

La Consejería de Turismo señala que la decisión de mantener ambas líneas "queda en manos de la compañía" a partir de ahora

Un avión de Volotea en la pista del aeropuerto de Corvera.

Un avión de Volotea en la pista del aeropuerto de Corvera. / Iván J. Urquízar

María José Gil

María José Gil

Los vuelos desde el aeropuerto de Corvera a Madrid y Barcelona establecidos por Volotea en diciembre de 2023 tras la firma del acuerdo con la Comunidad Autónoma que incluía la promoción turística de la Región han aportado 47.000 viajeros en 14 meses, según los datos del balance que ha ofrecido la Consejería de Turismo. 

Según informa este departamento, «ambas conexiones, como puede consultarse en su web, tienen a la venta billetes hasta el 3 de marzo en el caso de Madrid y hasta el 28 de mayo en el caso de Barcelona». 

De los 47.603 pasajeros que han sumado a Corvera los dos destinos nacionales de Volotea, 15.651 corresponden a la línea de Madrid y 31.952 a la de Barcelona. Estos dos vuelos han movido 3.357 pasajeros mensuales de media.

La Consejería sostiene que el hecho de que «estos enlaces se mantengan o no depende de la compañía aérea, como todas y cada una de las conexiones que existen en un aeropuerto». Añade que «quedan en manos de la compañía las decisiones a tomar respecto a estas conexiones y todas las anteriores, contando con la voluntad del Gobierno regional por mantener y ampliar la conectividad del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia con todos los destinos de interés para el turismo de la Región de Murcia».

Intengan desligar los vuelos del contrato con Volotea

La Consejería de Turismo intenta desligar los vuelos de Volotea con Madrid y Barcelona inaugurados en diciembre de 2023 del contrato suscrito por la Comunidad Autónoma con esta compañía aérea tras la convocatoria de un concurso.

Fuentes del departamento de Carmen Conesa sostienen que se trataba de «un contrato de marketing que anunció la Comunidad, por una vigencia de 12 meses y un importe de 2,4 millones de euros».

Desde Turismo sostienen que el compromiso «se fundamentaba exclusivamente en potenciar la promoción de la Región de Murcia como destino turístico en Madrid y Barcelona, dos de nuestros principales mercados emisores de turismo nacional, con acciones publicitarias en soportes físicos y digitales». Recuerdan igualmente que su vigencia finalizó el pasado diciembre.

Tracking Pixel Contents