Vivienda
Esta es la pedanía murciana con la mayor subida en el precio de la vivienda en España
El metro cuadrado para la compraventa se dispara en esta zona un 160% en tan solo un año

Una imagen del barrio residencias de Los Cuarteros. / L.O.
El precio para comprar una vivienda sigue sin dar un respiro no solo en la Región de Murcia, también en todo el ámbito nacional. Mientras que los economistas de la Región ven prioritario utilizar el suelo que los ayuntamientos tienen disponible para construir vivienda que sean asequibles, lo cierto es que a día de hoy resulta cada vez más difícil dar con una casa o un piso que esté en buenas condiciones, reúna todos los requisitos que el comprador necesita y, sobre todo, tenga un buen precio. La vivienda se ha encarecido generalmente en cualquier gran ciudad o municipio importante, aunque es cierto que los incrementos suelen ir por zonas o barrios concretos.
Aunque todavía la Comunidad esté lejos de ver cifras desorbitadas por una vivienda como se llega a ver en Madrid, San Sebastián o Ibiza -con hasta 10.000 euros por metro cuadrado en algunos barrios-, lo cierto es que la Región cuenta con la zona donde más se ha incrementado el precio para comprar una vivienda en el último año a nivel nacional. Así consta en un reciente estudio elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa y dado a conocer este lunes.
En el caso de la capital de España, la ciudad madrileña cuenta con los siete barrios más caros a nivel nacional (Recoletos, Castellana, Jerónimos -estos tres primeros con precios superiores a los 10.000 euros por metro cuadrado-, Lista, Goya, Ibiza y Almagro).
A continuación, según el estudio de Fotocasa, se encuentra la localidad de Santa Eulària des Riu (en Ibiza), con un precio de venta medio cercano a los 9.500 euros/m²; y por debajo de los 9.000 euros/m² cierran el Top 10 los barrios de Área Romántica (en San Sebastián) y Trafalgar (también en Madrid capital), según el análisis del portal, uno de los más importantes del país con más de 1,5 millones de pisos en venta y alquiler.
En el caso de los barrios más caros de España, su precio prácticamente multiplica por cuatro el coste medio del metro cuadrado en el conjunto del país, que, según Fotocasa, cerró 2024 en 2.389 euros/m².
La zona de la Región donde se ha disparado el precio
Asimismo el portal inmobiliario Fotocasa recoge también que donde más se ha visto incrementar el precio de una vivienda a nivel nacional en el último año es Los Cuarteros, pedanía de San Pedro del Pinatar. En esta zona del municipio marmenorense el metro cuadrado para una vivienda de compraventa ha crecido un 160%, la subida más alta en toda España.
En las últimas décadas Los Cuarteros se ha consolidado como uno de los principales destinos turísticos del Mar Menor, junto con otras zonas como Lo Pagán y Villananitos. El aumento de la oferta de ocio y turismo ha llevado a que muchas personas elijan esta zona no solo para sus vacaciones, sino también como lugar de residencia permanente.
A Los Cuarteros le siguen en la lista el barrio toledano de Cedillo del Condado (92%); el barrio de Elviria (79%), en la ciudad de Marbella, o el citado de Santa Eulària des Riu (71%).
Según señala la directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, el dinamismo económico, la calidad de vida y el atractivo turístico ejerce de foco de atracción para las rentas más altas a nivel nacional e internacional, algo que deriva en una fuerte demanda de potenciales compradores con un alto poder adquisitivo.
Esta tendencia de mercado ha ocasionado la aparición de zonas con precios de compraventa muy elevados, que, en ocasiones, cuadruplican el valor medio del metro cuadrado a nivel nacional y barrios en los que una vivienda media puede ya registrar precios alrededor de un millón de euros.
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Impulso comercial a la Costera Sur con la llegada de un nuevo Mercadona
- Invasión de limones en la autovía de Murcia: 'Cuando llegas te reciben así
- El embalse de Entrepeñas llega, por primera vez en 28 años, a su cota de trasvase
- Temor entre los agricultores de la Región por el endurecimiento de los controles en los planes contra los nitratos
- La última amenaza de lluvia en la Región antes de que comience abril se centra en este martes
- Los vecinos de Cabo de Palos piden que sea declarada zona tensionada
- Luto en los Bomberos de Murcia por la muerte de Isi