Economía

La Comunidad Autónoma dejará de pagar el aeropuerto de Corvera dentro de un año

Fomento ha presentado en enero la segunda liquidación de cuentas a la primera concesionaria, después de que el TSJ tumbara la del año 2019

Pasajeros del primer vuelo de Madrid que llegaba al aeropuerto de la Región de Murcia, en Corvera.

Pasajeros del primer vuelo de Madrid que llegaba al aeropuerto de la Región de Murcia, en Corvera. / L.O.

María José Gil

María José Gil

La Comunidad Autónoma ha notificado en el mes de enero la segunda liquidación de cuentas a Sacyr para cerrar definitivamente el contencioso que mantiene con la sociedad que construyó el aeropuerto y dentro de un año acabará de pagar el último plazo del crédito de 137 millones que tuvo que asumir en 2012. En enero de 2026 podrá dar por terminada la deuda que contrajo cuando Sacyr dejó de pagar el préstamo avalado por la Comunidad y tuvo que empezar a devolver 180 millones de deuda imprevista. Sin embargo, la actividad de Corvera sigue por debajo de las cifras que alcanzó antes de la pandemia, aunque los vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona han permitido un aumento del tráfico nacional.

El aeropuerto ha terminado el año con 907.668 pasajeros, una cifra que mejora en un 3,4% la del año anterior, pero sigue estando un 16,8% por debajo de las de 2019, a pesar de la incorporación de los vuelos a Madrid y a Barcelona que estableció Volotea en diciembre de 2023 tras la firma del contrato de 2,4 millones con la Consejería de Turismo.

El mercado nacional, que incluye también los vuelos de Binter a Canarias, alcanzó los 114.770 viajeros en el año 2024, lo que representa un incremento del 35,9%

Sin embargo, la aportación de los vuelos internacionales se estancó en 787.595 pasajeros, que representan apenas un 0,2% más.

Esta evolución resulta especialmente pobre teniendo en cuenta el gran esfuerzo financiero que el aeropuerto ha supuesto.

Además de asumir la devolución del aval y la elevada factura financiera, la Comunidad tuvo que costear también las expropiaciones que Aeromur dejó sin pagar y realizó una inversión importante en la construcción de las autovías y los accesos a Corvera que no han dado los resultados esperados. El PSOE cifra el gasto total en 300 millones de euros.

La Administración regional asumió un préstamo de 40,6 millones, que acabó de pagar en julio del pasado año, y otro de 137 millones, que vence en enero de 2026. Solo en el año 2024 las amortizaciones y los intereses abonados supusieron un gasto de 22,2 millones.

El proyecto que fue adjudicado en 2007 a la sociedad liderada por Sacyr, porque presentaba una oferta económica más ventajosa que el resto de las compañías que aspiraban al contrato, entra así en la recta final de un periplo financiero muy costoso.

El contrato establecía que la adjudicataria se comprometía a construir el aeropuerto con sus propios recursos y a explotarlo durante 25 años, pero antes de acabar la obra se desentendió y dejó de pagar el crédito avalado.

La Consejería de Fomento ha informado de que el pasado mes de enero le ha presentado a Sacyr la segunda liquidación de cuentas, en la que ha elevado de 180,1 a 212,4 millones de euros la reclamación por los daños y perjuicios ocasionados por los incumplimientos de la anterior concesionaria. Esta cifra incluye el importe de las expropiaciones, los intereses del aval que ha tenido que financiar la Administración regional y 54,2 millones por el lucro cesante en el retraso de Corvera, cuyas obras estaban prácticamente acabadas en 2012, aunque no se inauguró hasta enero de 2019.

Intentan desligar los vuelos del contrato con Volotea

La Consejería de Turismo intenta desligar los vuelos de Volotea con Madrid y Barcelona inaugurados en diciembre de 2023 del contrato suscrito por la Comunidad Autónoma con esta compañía aérea tras la convocatoria de un concurso.

Fuentes del departamento de Carmen Conesa sostienen que se trataba de «un contrato de marketing que anunció la Comunidad, por una vigencia de 12 meses y un importe de 2,4 millones de euros».

Desde Turismo sostienen que el compromiso «se fundamentaba exclusivamente en potenciar la promoción de la Región de Murcia como destino turístico en Madrid y Barcelona, dos de nuestros principales mercados emisores de turismo nacional, con acciones publicitarias en soportes físicos y digitales». Recuerdan igualmente que su vigencia finalizó el pasado diciembre.

Sacyr no ha recurrido por ahora la nueva liquidación

La Consejería de Fomento asegura que en este momento no tiene constancia de que la empresa Sacyr, la constructora que lideraba la primera concesionaria del aeropuerto, haya presentado un recurso de reposición contra la nueva liquidación de cuentas que le ha presentado. La Comunidad tuvo que abrir un nuevo proceso en 2024 para cerrar las cuentas con Sacyr después de que el TSJ anulara la primera liquidación que le había presentado en 2019. La Sala de lo Contencioso dio a conocer una sentencia el pasado mes de septiembre en la que decía que la primera liquidación planteada a la compañía tras la inauguración del aeropuerto se notificó demasiado tarde, dado que el proceso administrativo había excedido los plazos legales. La Consejería ha revisado ahora el cálculo inicial y ha pedido más dinero.

Tracking Pixel Contents