Política
Así queda el Salón de Plenos reformado de la Asamblea Regional
Esta semana vuelven los debates a la sala tradicional, que se cerró por obras en 2022 para sustituir la cubierta exterior del Hemiciclo y del Patio de las Comarcas y eliminar así el fibrocemento

250210LMU_IVAN URQUI (213039823).jpg /
La Asamblea Regional de Murcia está lista para dar la bienvenida a sus señorías en el Salón de Plenos, después de que este haya sido reformado. Los diputados no pisaban esta estancia desde 2020, cuando la covid-19 obligó a la Mesa de la Cámara a celebrar los plenos en el Patio de los Ayuntamientos, más espacioso y que permitía a los parlamentarios mantener la distancia de seguridad.
Ya en 2022, el entonces presidente de la Asamblea, Alberto Castillo, decidió aprovechar la coyuntura para iniciar las obras de remodelación para sustituir la cubierta exterior del Hemiciclo y del Patio de las Comarcas con el fin de eliminar el fibrocemento y sustituirlo por panel 'sandwich'. Ha sido la presidenta actual de la Cámara parlamentaria, Visitación Martínez, la que explicó este lunes a los medios de comunicación, en una visita guiada, en qué han consistido estas obras
Apostando por la eficiencia energética, se ha aprovechado estas obras para instalar placas fotovoltaicas en la nueva cubierta, permitiendo generar energía que se ha destinado a la climatización de ambas dependencias, y se ha remodelado los conductos del aire acondicionado.
Además de la sustitución de los revestimientos de paredes y suelo, la renovación del Salón de Plenos incluye la instalación de un nuevo sistema de conferencias, de un sistema de votación electrónica y de un sistema de visualización y de gestión y control de sesiones. También se han instalado puntos de red y USB para la implementación de teléfonos IP en los escaños y la mesa presidencial, proporcionando conexión a datos mediante un sistema de cableado estructurado y alimentación a través de PoE.
Para facilitar la accesibilidad de personas sordas y con pérdida auditiva, también se han instalado bucles magnéticos, tanto en el Hemiciclo como en el Patio de las Comarcas.
Se ha instalado un nuevo sistema de conferencias, un sistema de votación electrónica y un sistema de visualización y de gestión y control de sesiones
A estas obras, se suman otras destinadas a la actualización de las cabinas de prensa, con nuevas cajas de conexión y un rack principal de prensa actualizado. De manera que una vez que las sesiones plenarias se retomen en el Hemiciclo renovado, los profesionales de los medios de comunicación podrán desarrollar su labor informativa con más comodidad y facilidad.
Visitación Martínez ha destacado que "el hemiciclo se ha convertido en más accesible, tanto desde el punto de vista de las obras de accesibilidad, como desde el punto de vista de su adaptación al seguimiento de las sesiones y de las necesidades tecnológicas".
No obstante, la diferencia principal que se percibe con respecto a la antigua estancia es, sin duda, la iluminación, mucho mayor tras al reforma. La Asamblea comenzará a celebrar sus sesiones Plenarias en el Hemiciclo reformado este martes, coincidiendo con el primer pleno del segundo período ordinario del segundo año legislativo de la XI Legislatura.
El coste total de las obras de reforma del Hemiciclo asciende a 1.070.724,89 euros. De este montante, 808.714,88 euros corresponden a obra civil (eliminación de fibrocemento, placas fotovoltaicas, reforma interior…) y 262.010,10 euros, a instalaciones (sistema de conferencias, sistema de votación electrónica, sistema de control de sesiones, actualización de las cabinas de prensa, entre otros).
- Un cura de Águilas enerva a padres y niños al hablarles de excomunión y aborto: 'No quieren hacer la Comunión
- Ponen en entredicho la gestión de los embalses del Segura tras el ‘tren de borrascas’ de marzo
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Parece Asturias, pero es Murcia: el desconocido 'paraíso' verde perfecto para el senderismo en la Región
- Cinco esculturas de los Muher, reducidas a chatarra y vendidas por solo 940 euros en Orihuela
- Nuevo 'regalo' del Gobierno a las mujeres de Murcia en abril: 400€ si cumplen este requisito
- La lluvia no da ni un respiro a la Región: este será el tiempo del fin de semana
- Temor entre los agricultores de la Región por el endurecimiento de los controles en los planes contra los nitratos