Salud

¿Qué relación tienen las vacunas con las vacas?

Alumnos del CEIP San Andrés de Murcia conocen de una forma divertida la importancia de estar protegidos ante las enfermedades

Vacas en una granja de Iowa.

Vacas en una granja de Iowa. / CHARLIE NEIBERGALL

Ana García

Ana García

Qué es el sistema inmune, para qué se utilizan las vacunas o qué relación tienen estas con las vacas son algunas de las cuestiones a las que respondió este pasado jueves la enfermera escolar Gloria Martínez durante una de las actividades programadas con alumnos del CEIP de San Andrés.

A las 9.30 de la mañana la biblioteca del centro educativo se convirtió en un aula improvisada para una treintena de escolares de quinto y sexto de Primaria. El tema elegido: las vacunas, aprovechando que el próximo mes de marzo la enfermera escolar del centro de salud de San Andrés acudirá al colegio a administrarles las del virus del papiloma humano (VPH) y la del meningococo ACYW, que son las que en el calendario de vacunación del Servicio Murciano de Salud (SMS) se ponen a los 11 años.

Algunas risas nerviosas se mezclaban con miradas curiosas para saber más sobre un tema en el que muchos de ellos demostraron sus conocimientos, levantando la mano cada vez que la enfermera escolar o alguno de sus profesores presentes lanzaban una pregunta al aire.

Conocieron que la primera vacuna que se creó fue la de la viruela y que el nombre viene de las vacas porque fueron estos los animales con los que se realizaron los experimentos.

Gloria Martínez, en una sesión en el CEIP San Andrés de Murcia. Enfermeras escolares

Gloria Martínez, en una sesión en el CEIP San Andrés de Murcia. Enfermeras escolares / Israel Sánchez

Gloria, sin perder la sonrisa y apoyada en una pantalla en la que proyectó los gráficos y dibujos que había preparado, les explicó que el sistema inmune es el sistema de defensa que nos protege y que crea los anticuerpos, «un pequeño ejército que nos protege contra ataques externos». Y aprovechó que muchos de ellos aún tienen reciente la pandemia de covid para insistir que las vacunas nos protegen contra esta enfermedad, pero también contra la gripe, la meningitis o el VPH, «pero no sólo nos protegen a nosotros, también a nuestros abuelos, papás y hermanos», señaló.

Con la imagen del calendario vacunal en la pantalla, muchos se afanaban en buscar la columna correspondiente a su edad para responder rápidamente cuál era la vacuna que iban a recibir en clase. Aunque la mayoría no tenía claro qué era el virus del papiloma humano y sólo una tímida voz se atrevió a decir «es algo de cáncer».

Emilio levantó el tono para afirmar de forma rotunda que «las vacunas nos protegen de los virus que hay por ahí sueltos», mientras que Pepe continuaba diciendo que «también evitan cosas graves, porque a veces las enfermedades son tan fuertes que nos pueden matar».

La próxima semana Gloria les ofrecerá un taller sobre la consulta de enfermería, en la que les enseñará a tomar la tensión, a medir el peso y la talla, así como el índice de masa corporal (IMC), quizá «hasta despertemos alguna vocación», bromeaba.

Tracking Pixel Contents