Comicios

El arranque de las elecciones de Ecuador deja entrever una mayor participación en la Región

Desde la apertura de los colegios, se ha percibido una mayor participación que en otros comicios anteriores

Elecciones de Ecuador en Cartagena, este domingo

Elecciones de Ecuador en Cartagena, este domingo / Iván Urquízar

EFE

La jornada electoral de los comicios generales de Ecuador que se celebra este domingo ha arrancado sin incidencias en la Región de Murcia, donde 30.077 ecuatorianos residentes están llamados a votar.

Los cuatro colegios electorales habilitados en Cartagena, (2.993 censados), Jumilla-Yecla (1.187), Lorca (3.903), y Murcia, (21.994) han abierto sus puertas a las 9 horas y están recibiendo una asistencia fluida de votantes, según ha asegurado el cónsul de Ecuador en la Región de Murcia, Patricio Xavier Villegas.

En declaraciones, Villegas ha afirmado que, desde la apertura de los colegios, se ha percibido una mayor participación que en otros comicios anteriores.

En toda España hay un total de 188.304 ecuatorianos convocados a unas elecciones en las que se determinarán la Presidencia y Vicepresidencia de la República de Ecuador, así como los Asambleístas Nacionales, Asambleístas por el Exterior y Parlamentarios Andinos.

Colas para votar en Lorca

Colas para votar en Lorca / Daniel Navarro

Casi 4.000 convocados en Lorca

Casi 4.000 ciudadanos procedentes de Ecuador estaban llamados a votar este domingo en Lorca para otorgar su voto en las elecciones presidenciales del país que enfrentaban a Daniel Noboa, actual presidente, con la candidata correista Luisa González. Desde primera hora de la mañana, se formaban largas colas en el hotel ‘Jardines de Lorca’, lugar elegido para llevar a cabo el proceso electoral.

Unas colas que no pasaban desapercibidas para los representantes gubernamentales. Según indicaba a esta Redacción una funcionaria del Consulado del Ecuador en Murcia, nunca se había visto una tasa tan alta de participación en las consultas electorales celebradas en territorio murciano: “es el doble que en otras ocasiones, al ser una consulta presidencial la gente se lo ha tomado muy en serio”, significaba.

Preguntados acerca de los motivos para tal movilización ciudadana, algunos de los votantes indicaban que se debía a la “necesidad de cambio” en su país de origen. Miguel Sevillano, residente en Lorca desde hace más de una década, explicaba que “nunca hemos dejado de mirar hacia nuestro país, y la situación es crítica. Hay mucha delincuencia, apagones, y el trabajo cada vez escasea más. Venimos a votar por nuestro país y por la familia que tenemos allá ,a ver si entre todos conseguimos dar un giro a la situación”.

En este sentido, Sevillano señalaba que entre los propios ecuatorianos residentes en el municipio se habían animado unos a otros a acudir a votar: “queremos un cambio, una mejora. Esperemos que se logre con todo este empujón que vamos a pegar”, terminaba.

Tracking Pixel Contents