Economía
El programa de defensa de la Región atrae a 130 empresas en dos años
Caetra ha movilizado más de 13 millones de euros para impulsar a tecnológicas murcianas que ya participan en proyectos de la OTAN

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, durante la visita a la fábrica de EcoHidro. / CARM
Fue el 30 de marzo de 2023, hace casi dos años, cuando el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, presentaba al mundo el programa Caetra, una estrategia para situar a la Región de Murcia en el centro de la industria de la defensa en España y en Europa, promoviendo la innovación, el emprendimiento tecnológico, la cooperación internacional y la transferencia de tecnologías de doble uso (civil y militar), beneficiándose de la cofinanciación de los fondos europeos.
A día de hoy, un total de 130 empresas se han sumado a este programa, lo que les ha permitido crecer y trabajar con organismos internacionales como la OTAN. «Son las que tenemos registradas, pero el número va creciendo progresivamente», advierte Joaquín Gómez, director del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), desde donde se pivota este proyecto de éxito. En este tiempo, el Gobierno regional ha movilizado más de 13 millones de euros tanto de fondos propios, como nacionales y europeos. «Caetra ha venido para quedarse y para situar a la Región como un clúster internacional en temas de defensa, seguridad y reconstrucción», añade Gómez.

Joaquín Gómez, director del Instituto de Fomento de la Región de Murcia. / Israel Sánchez
Caetra (que da nombre a los escudos de defensa originarios de la Península Ibérica prerromana) gira sobre ocho líneas de actuación. La primera es la certificación de sistemas y productos, así como las licitaciones internacionales. «Facilitamos toda la información necesaria en cuanto a homologación de productos y de sistemas. Por ejemplo, el sistema Pecal, que se exige para participar en proyectos de la OTAN», señala el director del Info. Incluso se han elaborado guías explicativas —hasta cinco— para que cualquier empresa pueda ver cómo tiene que realizar las gestiones, y también se han sacado convocatorias para subvencionar el coste de estos certificados. Son 40 las empresas que han obtenido certificaciones y homologaciones. De ellas, dos de cada tres provienen del Campo de Cartagena.
Mapa de capacidades
Otra de las líneas de actuación son las oportunidades tecnológicas. Desde la Comunidad se ha hecho un mapa con todas las capacidades que otras regiones similares a Murcia en Europa tienen en materia de defensa y seguridad «para generar ‘matching’» entre empresas de otras comunidades europeas con la Región, explica Gómez. «Identificamos inicialmente 55 regiones y hemos hecho una primera aproximación con 16 de ellas», añade.
La dinamización comercial es otro de los pilares del programa. De ahí su participación en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad, que se celebra en Madrid en mayo. El año pasado, participaron 22 empresas de la Región.
Sobre el cuarto punto, I+D+I, el Gobierno regional ha otorgado ayudas como el cheque de ciberseguridad y el de inteligencia artificial. Dentro de este eje existe un programa de retos tecnológicos sobre necesidades de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y la Dirección General de Emergencias por el que se propone a las empresas de la Región que presenten soluciones. La segunda convocatoria sigue vigente.
Modelos de negocio
El quinto eje es el impulso de nuevos modelos de negocio. En este aspecto, la semana pasada se presentó la aceleradora comercial de Cartagena para empresas que tengan productos que ya son comercializables. El programa cuenta con expertos tanto del sector industrial como del sector de la defensa para asesorar a las diez empresas que van a participar en esta primera edición. Una línea especialmente interesante para el INFO hace referencia al uso de datos de satélites. En este sentido, se anunció en 2024 que el aeropuerto de San Javier acogerá un vivero de empresas con este fin.
La capacitación y apoyo a la contratación es el sexto eje del programa. El Gobierno regional, a través del Servicio de Empleo y Formación (Sefcarm), sacó una línea de ayuda para que las empresas puedan incorporar a personal especializado que ha de salir del ejército.
Sobre divulgación, séptima línea de actuación, en estos 2 años se han celebrado en torno a 50 jornadas sobre distintas materias.
El último eje, el de gobernanza, mejora y comunicación está relacionado, explica Joaquín Gómez, con la «participación activa que como Gobierno de la Región de Murcia estamos teniendo en distintas redes». Fue el Ejecutivo autonómico el que pidió, y consiguió, que Cartagena acoja el Congreso de Industria Naval de Defensa Europea los días 6 y 7 de marzo.
Claves
Líneas de actuación
- Certificación de productos
- Capacidades tecnológicas
- Dinamización comercial
- I+D+i Tecnologías duales
- Nuevas líneas de negocio
- Capacitación
- Divulgación y sensibilización
- Gobernanza
Convocatoria abierta
El INFO subvenciona con un máximo de 40.000 euros proyectos desarrollados por empresas que resuelvan diversos retos tecnológicos. En la actual convocatoria se pide la creación de un control inteligente de contaminación submarina; un sistema de robótica blindada para puertos; el uso de una pantalla compacta de microburbujas para atenuación acústica para protección de fauna marina; o un sistema de escaneo y monitorización de vehículos para inspección de seguridad en el acceso a instalaciones militares. La convocatoria está abierta hasta el 28 de febrero.
- Un cura de Águilas enerva a padres y niños al hablarles de excomunión y aborto: 'No quieren hacer la Comunión
- Ponen en entredicho la gestión de los embalses del Segura tras el ‘tren de borrascas’ de marzo
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Parece Asturias, pero es Murcia: el desconocido 'paraíso' verde perfecto para el senderismo en la Región
- Cinco esculturas de los Muher, reducidas a chatarra y vendidas por solo 940 euros en Orihuela
- Nuevo 'regalo' del Gobierno a las mujeres de Murcia en abril: 400€ si cumplen este requisito
- La lluvia no da ni un respiro a la Región: este será el tiempo del fin de semana
- Temor entre los agricultores de la Región por el endurecimiento de los controles en los planes contra los nitratos