Educación
Amal Acime, la excelencia educativa que rompe estereotipos en la Región
La alumna de Sistemas Electrotécnicos del IES Gerardo Molina de Torre Pacheco, distinguida con uno de los Premios de Excelencia en FP de la Consejería de Educación, reconoce sentirse "orgullosa" tras haber acabado su formación con el mejor expediente en una clase en la que era la única chica

Amal Acime durante una visita esta semana con La Opinión a su instituto, el IES Gerardo Molina de Torre Pacheco. / Loyola Pérez de Villegas
A sus 32 años y sólo nueve después de haber llegado a la Región de Murcia desde su tierra natal (Marruecos), Amal Acime se ha convertido en un alumna ‘excelente’. Con un expediente académico brillante, esta misma semana era distinguida por la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma con el Premio de Excelencia de Formación Profesional (FP).
Pero su mérito va más allá, ya que esta joven rompe estereotipos y demuestra lo que se puede hacer cuando se lucha por algo que se quiere.
Acime ha terminado el Grado Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados en el IES Gerardo Molina de Torre Pacheco, unos estudios en los que prácticamente el cien por cien de los alumnos son hombres -era la única mujer en clase-, y lo ha hecho con el mejor expediente académico de su promoción.
Llegó de su país con una licenciatura en Ciencias Físicas, pero se animó a estudiar al ver lo que tardaba la convalidación
El camino no ha sido fácil, dos años en los que ha compaginado las clases de las tardes y las prácticas de la mañana -al ser un ciclo formativo dual- con las tareas del hogar y su responsabilidad como madre, al tener dos niños de 8 y 3 años de edad.
Aunque de sus palabras se desprende la pasión que siente por los sistemas electrónicos y lo que hoy en día es su profesión, lo que más le duele es el tiempo que le ha «robado» a sus hijos para poder cumplir su sueño. Por ello, si una cosa tiene clara es que ahora les toca a ellos y quiere disfrutarlos todo lo que no ha podido en estos años.
A Amal siempre le ha llamado la atención el sector de la electrónica, aunque ella misma reconoce que «no es lo habitual, ya que es un mundo en el que hay más hombres».
Pero no llegó a Murcia sin conocimientos. Esta joven de Torre Pacheco venía de su país con una licenciatura en Ciencias Físicas y con una especialidad en Electrónica, Informática e Industria.
Recuerda que cuando se instaló intentó convalidar sus estudios, pero al ver que el proceso era demasiado lento y se iba a dilatar en el tiempo, decidió empezar a estudiar algo relacionado con su profesión. Ahí es cuando vio que en el IES Gerardo Molina impartían una titulación que había llamado su atención y no lo dudó.
"Con dos niños pequeños es complicado. Ahora pasaré con ellos el tiempo que les he robado", dice
El Grado Superior han sido dos años, uno y medio de ellos de formación dual compaginando teoría y prácticas, pero en esos momentos su hija pequeña tenía sólo un año de edad, lo que le hizo un poco cuesta arriba los inicios y resultaba «muy complicado cuando se ponía enferma y me coincidía con exámenes». Por ello, Amal Acime agradece todo el apoyo que ha recibido en este tiempo de su marido, porque aunque él también trabaja fuera de casa, le ha ayudado a cumplir este reto.
La joven distinguida por la Consejería de Educación con el Premio de Excelencia de FP tiene claro que la formación dual es «muy positiva», ya que al tiempo que se aprende la teoría, se ponen en práctica esos mismos conocimientos durante las 800 horas de experiencia en empresas.
En este caso, Acime ha tenido la suerte de haber sido contratada en la compañía en la que hizo las prácticas, Segula Technologies en Cartagena, un grupo de ingeniería con presencia mundial que se mueve en sectores industriales de automoción, aeroespacial, energía, ferrocarril, naval, farmacéutico y petroquímico.
Y dice guardar muy buen recuerdo de todos sus compañeros y profesores, quienes le han ayudado mucho en este tiempo al conocer su situación personal y familiar. Sobre la distinción a la ‘excelencia’ afirma que no se la esperaba y se siente «orgullosa y muy contenta» de haberlo conseguido, ya que «estudiar y trabajar no es fácil con dos niños». Todo un ejemplo de superación.
Los mejores expedientes de FP
La Consejería de Educación entregaba esta semana los Premios de Excelencia de Formación Profesional de la Región de Murcia, con los que se ha reconocido el esfuerzo y superación de 47 alumnos de ciclos formativos de Grado Básico (seis premiados), Medio (19 premiados) y Superior (22 galardonados) que tienen expedientes brillantes. Los galardones están organizados por la Consejería y Caixabank Dualiza, y han premiado también a más de una veintena de docentes, centros educativos, empresas, entidades y asociaciones. Desde Educación destacan que la FP en la Región «avanza con paso firme» con nuevos ciclos formativos, un total de 43.500 plazas, mejor equipamiento y un enfoque práctico.
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- El embalse de Entrepeñas llega, por primera vez en 28 años, a su cota de trasvase
- Impulso comercial a la Costera Sur con la llegada de un nuevo Mercadona
- Invasión de limones en la autovía de Murcia: 'Cuando llegas te reciben así
- Temor entre los agricultores de la Región por el endurecimiento de los controles en los planes contra los nitratos
- La última amenaza de lluvia en la Región antes de que comience abril se centra en este martes
- Los vecinos de Cabo de Palos piden que sea declarada zona tensionada
- Luto en los Bomberos de Murcia por la muerte de Isi