Protesta

La resistencia LGTBIQ+ toma las calles de Murcia

El vandalismo homófobo en la capital regional y la moción de Vox para derogar las leyes que protegen sus derechos reactivan la protesta social del colectivo

Cientos de personas se concentraron esta tarde en la plaza de los Derechos de las Personas LGTBIQ+, junto al Puente de Hierro de Murcia.

Cientos de personas se concentraron esta tarde en la plaza de los Derechos de las Personas LGTBIQ+, junto al Puente de Hierro de Murcia. / Juan Carlos Caval

Alejandro Lorente

Alejandro Lorente

Ni un paso atrás en los derechos conquistados con sangre, sudor y lágrimas por el colectivo LGTBIQ+. Esa ha sido la consigna más repetida en la concentración promovida por el colectivo No Te Prives de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales de la Región de Murcia, que ha reunido este sábado en la plaza de los Derechos de las Personas LGTBIQ+ de Murcia, junto al Puente de Hierro, a cerca de 200 personas, según los organizadores. 

El vicepresidente de No Te Prives, Félix Peñalver, recordó que la protesta surgió en un primer momento como reacción contra el vandalismo homófobo que ha sufrido este espacio público. «Han destrozado el mástil y la bandera, y las placas con los nombres de diversos referentes del colectivo han desaparecido», explicó Peñalver, quien reprochó al Ayuntamiento de Murcia que no haya hecho nada para restituir los elementos dañados. «Ni responde ni los repone, pero ante esos daños nosotros sí respondemos», sentenció. 

Con respecto a la palabras del presidente provincial de Vox, José Ángel Antelo, sobre la necesidad de formar «una alianza de los patriotas para acabar con las políticas woke», Peñalver respondió que ese término significa que «estamos despiertos ante todas las discriminaciones y si luchar contra ellas es ser una persona woke, yo digo, muy orgullosamente, que soy una persona woke». 

"Ser bisexual no me hace ser menos murciano ni español", se podía leer en uno de los carteles.

"Ser bisexual no me hace ser menos murciano ni español", se podía leer en uno de los carteles. / Juan Carlos Caval

Otro de los motivos de la protesta ha sido la moción que registró el Grupo Parlamentario Vox hace poco más de una semana en la Asamblea Regional para exigir al Partido Popular la derogación «inmediata» de la Ley de Igualdad Social LGTBI de 2016. «Vox quiere derogar todas las leyes, autonómicas y nacionales, borrar estos pocos derechos que conseguimos, pero no vamos a dejar que nos ninguneen, es una línea roja para nosotros», advirtió este portavoz de No te Prives. 

También estuvieron presentes en la protesta destacados miembros de los partidos de izquierda en la Región. El coordinador de Aleas del área LGTBIQ+ de IU-Verdes Región de Murcia, John David Babyack, se mostró especialmente contundente contra las «actitudes homófobas del partido de ultraderecha Vox, pero la sociedad murciana no va a permitir que se dé un sólo paso atrás en los derechos del colectivo LGTBIQ+». En este sentido, anunció que desde IU a nivel federal se va a llevar al Congreso de los Diputados una iniciativa para que se investigue si son delitos de odio y para condenar «las iniciativas de Vox para derogar las leyes que protegen al colectivo en todos los parlamentos autonómicos de España». Según Babyack, lo que quiere la formación de Santiago Abascal «es desproteger a los menores trans» y permitir «las terapias de reconversión, que son auténticas torturas medievales». 

Mujeres diversas, visibles, unidas y con fuerza, cosigna de la gran pancarta en la concentración de No Te Prives.

'Mujeres diversas, visibles, unidas y con fuerza', cosigna de la gran pancarta en la concentración de No Te Prives. / Juan Carlos Caval

Por su parte, el secretario LGTBI de PSRM, Pencho Soto, condenó «los discursos de odio que está instaurando Vox en la Comunidad» y exigió al PP de la Región que deje de «mercadear con los derechos de las personas LGTBI». A su lado se encontraba la concejal socialista en el Consistorio murciano, Esther Nevado, que lamentó la pasividad del Ejecutivo popular de José Ballesta ante los destrozos que ha sufrido la plaza LGTBI. «Muchas veces se dice que la política municipal no tiene ideología, pero sí la tiene y el cierre del checkpoint y el abandono de la plaza es fruto de una ideología donde las personas LGTBI no son una prioridad para el PP; y si tienen que mercadear con sus derechos para llegar a acuerdos con Vox, sin duda lo harán», advirtió.

Para Víctor Egío, diputado de Podemos en la Asamblea Regional, la ultraderecha y la derecha están demostrando en las instituciones que son «una verdadera amenaza» contra los derechos de las personas. «Espero que el PP se desmarque de la moción de Vox y del trumpismo a nivel mundial y su agenda de odio». También estuvieron presentes en la concentración miembros de los sindicatos CCOO y UGT, entre otros colectivos.

Tracking Pixel Contents