Educación

Educación abrirá 8 nuevos comedores escolares el próximo curso

Con la incorporación de estas nuevas infraestructuras se podrá dar servicio a 20.000 estudiantes

El consejero de Educación, Víctor Marín, y el alcalde de Santomera, Víctor Martínez, inauguraron un comedor hace unos días.

El consejero de Educación, Víctor Marín, y el alcalde de Santomera, Víctor Martínez, inauguraron un comedor hace unos días. / CARM

Jaime Ferrán

Jaime Ferrán

La Región de Murcia contará a partir del próximo curso 2025-2026 con un total de 300 comedores escolares, de forma que el 75% de los centros educativos del sistema público dispondrán de este servicio.

Lo adelantó el consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, este jueves al Consejo de Gobierno, al informar sobre las actuaciones previstas para la apertura de nuevos comedores escolares en colegios públicos, que se prevé que sean 8 de cara al próximo curso. Con la incorporación de las nuevas infraestructuras se podrá dar servicio a 20.000 estudiantes

Tal y como trasladó a los medios de comunicación el portavoz del Ejecutivo murciano, Marcos Ortuño, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, estos 8 comedores se sumarán a los 11 que se han abierto este curso en los municipios de Murcia, La Unión, Fuente Álamo, Santomera, Cieza, Las Torres de Cotillas, Jumilla, Aledo y Ceutí; y a los 12 que se pusieron en marcha el curso anterior, "de forma que el Gobierno regional ha puesto a disposición de los centros educativos una treintena de comedores en los últimos tres cursos". 

Los comedores se ubican en colegios de Infantil y Primaria, colegios de Educación Especial y colegios de educación Infantil y Básica (Ceibas). Asimismo, las 14 escuelas infantiles de titularidad de la Comunidad Autónoma cuentan con este servicio. 

Seguridad vial

Por otra parte, el consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, informó al Consejo de Gobierno de la inversión realizada por su departamento el ejercicio pasado para mejorar la seguridad vial, que ascendió a un total de 67,5 millones.

El programa de Conservación destinó cerca de 32,5 millones para garantizar la conservación de los 2.750 kilómetros de carreteras regionales, mientras que el de Planificación y Mejora en la Red Viaria contó con 23,8 millones, que se destinaron a actuaciones como el nuevo puente entre Ulea y Villanueva, el acondicionamiento de la carretera que une Campos del Río y Alguazas, que se encuentra en ejecución, y el proyecto para el desdoblamiento de la carretera que une Yecla con el municipio alicantino de Villena, próximo a adjudicar.

Fomento dedicó 67,5 millones el pasado ejercicio para mejorar el estado de las carreteras

El programa de Seguridad Vial, con una inversión de 4,3 millones, dedicó su presupuesto a la gestión de la explotación de la red, la mejora de la seguridad vial y las condiciones de circulación, además de reordenar accesos o tramos potencialmente peligrosos. Entre las actuaciones destacan la construcción de siete glorietas ubicadas en Calabardina (Águilas), la carretera de Fortuna, El Portús (Cartagena), la variante de Mula, el paraje de Los Periquitos (Fortuna), el acceso a Abarán, y el acceso a Sabic, en Cartagena. Las dos primeras ya están ejecutadas, El Portús y Mula están en ejecución y el resto están pendientes de adjudicar.

Dentro de este mismo programa de Seguridad Vial se ha ejecutado una actuación  derivada de los ‘Planes de Acción contra el Ruido’, que consiste en la instalación de pantallas antirruido en la carretera de La Manga RM-12 en Los Belones.

Nueva línea de financiación para autónomos

El Consejo de Gobierno dio el visto bueno a un convenio entre el Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia (ICREF) y el Ayuntamiento de Murcia para activar una nueva línea de financiación destinada a autónomos y pymes asociadas al Centro de Iniciativas Municipales de Murcia (CIMM). Este acuerdo, en colaboración con la Sociedad de Garantía Recíproca Avalam, habilita una sublínea específica denominada ‘CIMM-Emprende 1.200’, dentro de la línea ‘Icref Financia 100’ del Icref. El objetivo es facilitar el acceso a préstamos a tipo de interés preferente y bonificado, con avales al 100 % por parte de Avalam. El plazo para formalizar los préstamos con esas condiciones ventajosas se extiende hasta el 3 de diciembre de 2025.

Tracking Pixel Contents