Laboral

CSIF convoca a la huelga a 35.000 profesores y funcionarios del Estado de la Región

Mantiene la protesta a pesar de que Muface ha aumentado la asignación destinada a las aseguradoras

Protesta de CSIF en Murcia para reclamar un acuerdo en Muface.

Protesta de CSIF en Murcia para reclamar un acuerdo en Muface. / Israel Sánchez.

María José Gil

María José Gil

CSIF ha convocado a la huelga a 35.000 profesores y funcionarios de la Región el próximo día 13 de febrero para exigir un acuerdo definitivo que garantice la continuidad de Muface. La protesta ha sido anunciada ante "la incertidumbre" que mantienen los empleados públicos con sanidad privada después de meses de desencuentros entre la mutualidad y las compañías aseguradoras.

En la Región hay otros 18.000 funcionarios que tienen concertada su asistencia sanitaria con la Seguridad Social y son atendidos en la sanidad pública.

La convocatoria se produce después de que el Gobierno haya suspendido nuevamente el plazo para presentarse a la segunda licitación, que expiraba el pasado lunes, con el propósito de alcanzar un acuerdo que permita la participación de Adeslas en el concierto, después de haber descartado acudir a la nueva convocatoria al considerar que el presupuesto resultaba infuficiente y originaría graves pérdidas económicas a la compañía.

El sindicato que ha convocado el paro afirma en un comunicado que "valora el acercamiento de posturas con Adeslas conocido este fin de semana y la voluntad de Muface para alcanzar un acuerdo modificando las condiciones ofrecidas a las aseguradoras y dejando sin efecto el plazo de presentación de ofertas".

Sn embargo, indica que "CSIF ha decidido mantener las medidas de presión hasta que conozcamos un acuerdo concluyente que termine con la incertidumbre de nuestros mutualistas".

En toda España están convocado a la huelga más de medio millón de funcionarios.

Anuncia que los delegados del sindicato convocarán asambleas informativas en los centros de trabajo, "en las que compartiremos la preocupación por este problema. CSIF lamenta el perjuicio que se pueda generar sobre los ciudadanos, pero nos hemos visto obligados a elevar el tono de la protesta por los graves perjuicios generados sobre los mutualistas y sus familias, dado que se está jugando con su salud".

Según informa Muface en su página web, "el Gobierno ha decidido dotar al contrato de una financiación adicional de 330.500.000 euros a distribuir entre sus tres anualidades, un esfuerzo económico orientado a incrementar las primas de aquellos grupos etarios que más precisan de una adecuada cobertura en los próximos años".

Precisa que "el importe total del presupuesto del contrato, una vez modificado el precio, asciende a 4.808,5 millones de euros, 1.276,5 millones más que el concierto vigente".

También aclara que "la modificación de la licitación mantiene, no obstante, la duración de tres años del concierto, con el fin de garantizar un horizonte de estabilidad en la asistencia sanitaria del colectivo cubierto".

Tracking Pixel Contents