Meteorología
Murcia se queda a un paso de superar el récord máximo de temperatura en un mes de enero
A pesar del calor registrado durante este lunes en la capital, la Aemet asegura que no se ha podido superar los valores que se alcanzaron en 2021

Un termómetro en la avenida Miguel de Cervantes de Murcia marcando 29 grados. / Juan Carlos Caval
A apenas unas décimas de superar el récord máximo de temperatura. Así se han quedado los termómetros de la ciudad de Murcia tras la masa de aire caliente que ha entrado con fuerza este lunes y que ha provocado imágenes inusuales en la capital y otros municipios cercanos, con gente paseando en manga corta, buscando las terrazas y el mercurio marcando unos grados que, para nada, se esperaban para estas fechas del año.
Ante este llamativo episodio de calor con el que ha empezado la semana, más de uno se habrá preguntado si antes se había visto algo igual en pleno mes de enero. En concreto, los datos registrados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunidad apuntan a que Murcia ha sido, sin lugar a dudas, el municipio más caliente durante la jornada, con 28,1 grados.
La propia Aemet ha comunicado que las máximas de hoy han sido "muy altas para enero", quedándose "muy próximas a los valores máximos absolutos" que se dieron el 29 de enero del año 2021, cuando las estaciones llegaron a registrar 28,7 ºC en la capital o 28,2 ºC en Alcantarilla.
Tras Murcia, le han seguido hoy de cerca Abanilla (26,7°C) y Cieza, en el Parque de Bomberos, con 26,5°C.
El calor ha sido notable en varios puntos de la Comunidad, con localidades como Mula (26,1°C), Molina de Segura (25,7°C) y Totana (25,5°C) también superando los 25 grados.
Otras zonas del interior, como Lorca y Calasparra, han alcanzado los 23,8°C, mientras que en Puerto Lumbreras, Bullas, Águilas y Yecla se han registrado valores entre 21,5°C y 22,3°C.
En el ranking de temperaturas, los municipios costeros han mostrado valores más moderados, con Cartagena y San Javier rondando los 19°C, siendo la temperatura más baja registrada en Caravaca (Los Royos), con 18,4°C.
Incidentes en la costa por el viento

Una palmera caída sobre una furgoneta y un coche en las inmediaciones de la Academia General del Aire de San Javier. / L. O.
Hasta las nueve de la noche de este lunes, el 112 de la Región gestionó 42 asuntos y recibió 41 llamadas relacionadas con el episodio de vientos y fenómenos costeros que sufrió la Región, la mayoría de ellos relacionados con obstáculos en la vía (23).
Cartagena fue el municipio donde se localizaron la mayoría de asuntos (17), seguido por Murcia (6).
Ninguno de ellos revistió mayor gravedad, aunque uno de los más destacables fue la caída de varias palmeras sobre unos vehículos junto a la Academia General del Aire, en San Javier, que tuvieron que ser retiradas por bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento.
Desplome de temperaturas este martes
Para este martes, la Aemet predice un desplome importante de las temperaturas en la Región de Murcia, ya que podrían darse hasta 10 grados menos de máxima que los registrados durante esta jornada. Asimismo, se mantienen sendos avisos de nivel naranja por el paso de la borraca 'Herminia', con fuertes rachas de viento en el Noroeste y el Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas.
En concreto, el aviso de nivel naranja en sendas comarcas prevé rachas máximas de 90 kilómetros por hora con vientos del oeste y se extenderá desde la medianoche hasta las 9:00 horas.
A partir de esa hora, el aviso pasará a amarillo, con vientos de hasta 80 kilómetros por hora, hasta que quede inactivo y pase a verde sobre las 22:00 horas.
Por su parte, el Altiplano también estará en nivel amarillo, aunque en este caso durante toda la jornada, hasta las 22:00 horas. Se prevén rachas máximas de 80 kilómetros por hora con vientos del oeste o noroeste.
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Impulso comercial a la Costera Sur con la llegada de un nuevo Mercadona
- Invasión de limones en la autovía de Murcia: 'Cuando llegas te reciben así
- Temor entre los agricultores de la Región por el endurecimiento de los controles en los planes contra los nitratos
- La última amenaza de lluvia en la Región antes de que comience abril se centra en este martes
- El embalse de Entrepeñas llega, por primera vez en 28 años, a su cota de trasvase
- Los vecinos de Cabo de Palos piden que sea declarada zona tensionada
- Luto en los Bomberos de Murcia por la muerte de Isi