Fitur
Valverde y Acosta, nuevos embajadores turísticos de la Región
El presidente regional, Fernando López Miras, pone en valor durante el Día de la Región de Murcia en Fitur que ambos deportistas “siempre han llevado su tierra por delante, con orgullo”

López Miras junto a Valverde y Acosta / CARM
Redacción
El presidente del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, dio a conocer hoy que el bicampeón del mundo de motociclismo Pedro Acosta y el exciclista, también campeón del mundo, Alejandro Valverde, son ya nuevos embajadores turísticos de la Región de Murcia, “y la harán brillar en 2025, porque van a darle aún más proyección y ayudarán a mostrar al mundo todos los atractivos de nuestra tierra”.
Durante el acto central por el Día de la Región de Murcia en Fitur, López Miras destacó que Acosta (Puerto de Mazarrón, 2004) y Valverde (Las Lumbreras, Murcia, 1980), “siempre han llevado su tierra por delante, con orgullo” y agregó que su ejemplo de “esfuerzo, superación y excelencia” representa “a la perfección” a los ciudadanos de la Región. Acosta es actualmente piloto de MotoGP para el equipo Red Bull KTM, mientras que Alejandro Valverde está retirado, pero sigue vinculado al mundo del ciclismo.
En su intervención, López Miras invitó a visitar la Región de Murcia, que “no sólo brilla en su oferta de turismo en la costa, sino también en su interior, en sus parques naturales, senderos, yacimientos, museos, festivales y una variedad de actividades deportivas que nos hacen un destino turístico integral durante todo el año”.
Dirigiéndose a los asistentes al stand institucional de la Región en Fitur, López Miras afirmó que “la Región os va a sorprender; va a hacer que os enamoréis de sus paisajes, de sus monumentos y de sus tradiciones”. Además, recordó que “no hay un clima más favorable para vivir nuevas experiencias en cualquier momento del año”.
El máximo responsable autonómico también se refirió al creciente atractivo turístico que tienen para la Región los festivales de música y la gastronomía. En cuanto a los festivales, informó de que el sector atrae a alrededor de 600.000 personas al año y tiene un impacto económico directo de 40 millones de euros.
Por lo que respecta a la gastronomía, ésta se ha situado ya para los turistas como una atracción para disfrutar de la Región de Murcia “con el mismo potencial que alcanzan nuestras playas o nuestro clima”. Desde que fue nombrada en 2020 y 2021 Capital Española de la Gastronomía, “la Región ha vivido una evolución constante que se hizo patente cuando acogimos el pasado mes de noviembre la presentación de la Guía Michelín España”, valoró López Miras. Este sector deja un impacto económico de más 700 millones de euros al año.
Iniciativas turísticas durante 2025
De cara a este año, López Miras trasladó que “la Región de Murcia brillará con más intensidad que nunca”, y las previsiones son que se vuelvan a batir todos los récords turísticos. Así, se prevé alcanzar los 2 millones de viajeros y superar los 6 millones de pernoctaciones.
Entre las acciones que la Comunidad prevé desarrollar en 2025 de la mano del sector se encuentran una nueva campaña de promoción de la Región de Murcia como destino turístico a nivel global; el apoyo a grandes eventos, como el 1200 aniversario de la ciudad de Murcia, o la elaboración de un plan de promoción especial en torno a Caravaca de la Cruz, tras el Año Jubilar que “ha sido todo un éxito” y que concluyó con una cifra de 800.000 visitantes. Precisamente, en Caravaca de la Cruz se licitará y se iniciará este año la rehabilitación del Convento de San José para uso turístico.
La Región también seguirá avanzando en la diversificación del turismo, y en esta línea pondrá en marcha iniciativas de mejora en el Valle de Ricote, con el objetivo de recuperar patrimonio histórico para uso turístico. Igualmente, 2025 será también un año clave para seguir avanzando en la transformación digital del sector turístico, y se celebrará la segunda Convención de Turismo de la Región de Murcia, con la participación del Gobierno de la Región de Murcia, ayuntamientos, empresas turísticas regionales y operadores y agencias nacionales.
López Miras también anunció que su Ejecutivo seguirá apoyando la modernización de los alojamientos turísticos a través de la concesión de ayudas directas a 52 establecimientos, con una inversión total de 7,6 millones de euros, y que pondrá en marcha una nueva campaña del denominado Bono Turístico. Esta iniciativa ofrece hasta el 22 de mayo descuentos de hasta el 50 por ciento en alojamientos regionales, así como experiencias turísticas.

El director del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez, con la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, y participantes en el acto de presentación de la Ocean Race. / CARM
'Barcos voladores' harán escala en Cartagena
Cartagena se convertirá, a finales del próximo verano, en escala de la Ocean Race Europe, un evento que llevará a la flota más innovadora de barcos IMOCA de vela oceánica a tocar puerto en la Región.
La presentación de este evento tuvo lugar hoy en el estand de la Región de Murcia en Fitur, donde se mostró el trofeo en juego junto a un video promocional de la prueba. En el acto intervinieron la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa; la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo; el director general de la Ocean Race, Mirko Groeschner; y el presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Pedro Pablo Hernández.
Carmen Conesa recordó que la Ocean Race Europe “es una prueba náutica de primer nivel internacional y su capacidad para atraer aficionados, en cualquier lugar donde toque puerto, está más que acreditada”.
Subrayó también que Cartagena es una de las contadas ciudades que se convertirán en punto de escala de la flota de los llamados ‘barcos voladores’, y “ese privilegio lo vamos a aprovechar, sin duda, en forma de afluencia de visitantes, ocupación hotelera, gran actividad y ambiente en la ciudad, sobre todo en la zona del puerto, con propuestas basadas en la sostenibilidad de los mares, y un indudable impacto mediático”.
Aseguró la consejera que “la visita de esta flota es una muestra de la creciente importancia de Cartagena, tanto para el turismo como para la celebración de competiciones deportivas, pero también una gran oportunidad para subrayar, no sólo las excelentes condiciones de su puerto, sino también los innumerables atractivos que atesoran la ciudad y su comarca. Un paso al frente para mostrar a Cartagena y a la Región de Murcia como gran destino turístico del Mediterráneo, que ofrece al mundo un enclave idóneo para la práctica de la vela y para albergar eventos náuticos de esta categoría”.
La segunda edición de la Ocean Race Europe, tras la desarrollada en 2021, se celebrará bajo el lema 'Conectando Europa', en una ruta que empezará el 10 de agosto en Kiel (Alemania), en el Mar Báltico, pasará por el Mar del Norte y el Canal de la Mancha, hasta el Océano Atlántico, para cruzar por el Estrecho de Gibraltar y terminar en el Mediterráneo.
La flota IMOCA, que se prevé esté compuesta por alrededor de una decena de embarcaciones con cuatro tripulantes cada una, ofrecerá avances en diseño e ingeniería para aumentar la velocidad cuando las embarcaciones se suspenden sobre el agua. Además, los regatistas participantes se encuentran entre los mejores del mundo.
La Ocean Race Europe es algo más que una regata de vela, pues está en sintonía con el restablecimiento de la salud de los océanos para mantener la vida del planeta.
- El embalse de Entrepeñas llega, por primera vez en 28 años, a su cota de trasvase
- La actividad sísmica continúa en la Región con un terremoto de 3,1 grados en Cabo de Palos
- Impulso comercial a la Costera Sur con la llegada de un nuevo Mercadona
- Invasión de limones en la autovía de Murcia: 'Cuando llegas te reciben así
- Abre en Murcia el gimnasio más grande de España, lo prueban y opinan: 'Lo que más me falla...
- Gana el bote de 'Pasapalabra' después de 260 programas
- Detienen 'First Dates' tras el desplante de una señora de Murcia a su cita: 'Me gustaría uno que esté...
- Los aranceles de EE UU al vino causan la primera suspensión de un pedido a una bodega de Yecla