Educación
El ciberacoso en las centros educativos se reduce un 73% tras la prohibición de los móviles en el aula
También disminuyen un 23% las faltas muy graves relacionadas con agresiones, insultos, amenazas o actitudes desafiantes hacia el profesorado

Un grupo de adolescentes, con sus móviles, en el primer día de este curso en Barcelona. / Ferran Nadeu
Los casos de ciberacoso en el entorno escolar se han reducido en un 73% desde que se prohibió el uso de los móviles en el aula, medida que acaba de cumplir un año. También han disminuido un 23% las faltas muy graves relacionadas con agresiones, insultos, amenazas o actitudes desafiantes hacia el profesorado.
El portavoz del Gobierno, Marcos Ortuño, trasladó estas cifras a los medios de comunicación durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno de este jueves, en la que el consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, presentó un informe sobre los resultados de esta iniciativa.
Además, han descendido un 31% las faltas tipificadas como 'muy graves', entre las que se encuentran amenazas, insultos y agresiones o actos violentos entre compañeros, así como las que atentan contra la integridad, intimidad o dignidad de los miembros de la comunidad educativa.
Crecen un 1,35% los estudiantes que consiguen aprobar todas las materias y bajan en un 1,27% los alumnos que suspenden tres o más materias
Desde el Ejecutivo murciano aseguran que esta medida también está sirviendo para mejorar la concentración del alumnado y evitar sus distracciones en clase, mejorando los resultados obtenidos por los estudiantes a partir de los datos de éxito educativo registrados tras la primera evaluación del curso. En este sentido, la comparación de los resultados de la primera evaluación del curso 2023-2024 y los del curso 2024-2025 en la ESO, etapa en la que se ha producido una mayor conflictividad en los últimos años por esta causa, refleja un incremento medio del 1,35% de los estudiantes que consiguen aprobar todas las materias, así como una reducción media del 1,27% de los alumnos que suspenden tres o más materias y que, por tanto, se encontrarían en riesgo de repetición.
Ortuño recordó que este acuerdo se adoptó con el asesoramiento de expertos en esta materia y "fue respaldado por un amplio consenso de la comunidad educativa, lo que llevó a la Región de Murcia a ser una de las primeras comunidades autónomas en implantar esta medida".
A diferencia de otras comunidades, su uso en la Región quedó también restringido durante el recreo, el comedor y en actividades extraescolares
La limitación del uso del móvil se implantó en todas las etapas educativas en centros sostenidos con fondos públicos, incluyendo Bachillerato y Formación Profesional, salvo que su utilización estuviese autorizada por el docente por motivos pedagógicos. Frente a la regulación establecida por otras comunidades autónomas, su uso quedó también restringido en la Región de Murcia durante el recreo, el comedor escolar y en la realización de actividades complementarias y extraescolares.
La memoria del Defensor del Profesor del sindicato de enseñanza ANPE presentada hace un mes refleja que el pasado curso 2023-2024 las denuncias por ciberacoso a profesores por parte de los estudiantes se redujeron a la mitad. El presidente de ANPE en Murcia, Clemente Hernández, afirmaba entonces que "este descenso tan importante del ciberacoso puede estar relacionado con la prohibición de uso de móviles en centros escolares de la Comunidad desde el pasado mes de enero, una medida en la que la Región de Murcia ha sido pionera y que ha hecho que los casos caigan a la mitad".
- Esta es la playa de Murcia elegida la 'segunda mejor del mundo' por un prestigioso medio británico
- Hallan muerto a un hombre sobre un banco de un jardín en Murcia
- El pueblo más barato de España para alquilar una casa en la playa está en Murcia
- Un goteo de vómitos obliga a cerrar varias piscinas municipales en Murcia
- Más de 300 plazas de la oposición de Secundaria quedarán sin adjudicar
- Condenado un policía que entraba armado a un burdel de Murcia y tenía sexo sin pagar
- Un juvenil del Lorca Deportiva se ahoga en una playa de Terreros
- Piden retirar el nombre al Callejón del Piscis de Murcia