Política

Miras pide una ley que garantice una "financiación suficiente" para Defensa

Afirma que los fondos "para algo tan crítico como la seguridad nacional" deben estar protegidos "de forma estructural" y "al margen de ideologías"

López Miras, en su intervención en el Foro Liberdefensa de Madrid. | CARM

López Miras, en su intervención en el Foro Liberdefensa de Madrid. | CARM

La Opinión

La Opinión

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, pidió este martes al Ejecutivo central que impulse una Ley de Financiación de la Defensa que «garantice recursos suficientes para algo tan crítico como la seguridad nacional, ante la creciente inestabilidad del tablero geopolítico internacional». López Miras señaló la necesidad de proteger estos fondos «de forma estructural» y «al margen de ideologías».

Durante su participación en Madrid en el primer Foro Liberdefensa, que abordó de la mano de expertos el presente y futuro de la industria de Defensa española, el presidente del Gobierno autonómico recordó que «la guerra resuena con toda su crudeza a las puertas de Europa desde hace más de mil días», y que la propia presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, considera que «no hay que exagerar los riesgos de una guerra, pero hay que prepararse para ellos».

Por ello, «cuando el tablero geopolítico se mueve, Europa tiene la necesidad y también la obligación de encontrar su espacio. Y eso pasa, inevitablemente, por poner el acento en la defensa y la seguridad».

Una de las respuestas a este desafío debe ser, según López Miras, «incrementar el presupuesto en Defensa», ya que «uno de cada cuatro países europeos no dedica a esta área ni el 2 por ciento de su PIB, y España está entre ellos».

Además, López Miras subrayó que también es necesario «incrementar la capacidad de producción de las empresas que conforman la industria de defensa europea, fundamentalmente a partir de la innovación». Igualmente, afirmó que «hay que reforzar la coordinación en la toma de decisiones a nivel comunitario para dotarlas de agilidad», y calificó como «imperativo» reducir la dependencia de terceros países, ya que esto «nos debilita a la hora de afrontar cualquier conflicto o situación de crisis».

En su intervención, el presidente trasladó la importancia de que la Unión Europea alcance una «soberanía tecnológica en la industria de la defensa», algo que también supone una «oportunidad» para las diferentes regiones. En este sentido, López Miras detalló el programa Caetra de la Comunidad, que destina 16 millones de euros a ayudar a pymes de defensa y tecnológicas a crecer, innovar y captar inversiones nacionales e internacionales.

1.500 empleos cualificados

El objetivo de Caetra, desarrollado a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia, es crear un entorno industrial capaz de generar en los próximos años 1.500 empleos cualificados, y fomentar tecnologías duales que sirvan tanto para usos militares como civiles. Esta iniciativa incluye diferentes líneas de apoyo a las empresas del ecosistema de la defensa, y se ha articulado en colaboración con todos los agentes públicos y privados regionales.

López Miras destacó que Caetra «es un auténtico proyecto transformador» que va a ser «motor de crecimiento y progreso para la Región de Murcia». Para ello está siendo «clave» la especial vinculación de la Región de Murcia a las Fuerzas Armadas, pero también «el hecho de contar con un tejido productivo innovador, que tiene experiencia y madurez».

Tracking Pixel Contents