Salud
Cortejo fúnebre por "la muerte" de la prevención del VIH en la Región
Vihsibles organiza una protesta por la pérdida de servicios del Checkpoint y la consulta de Salud

Prueba para detectar el VIH. / L.O.
La pérdida de recursos asistenciales para prevenir y detectar el VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS) ha llevado a la asociación Vihsibles y a la Red Regional LGTBIQ+ a convocar para este sábado en Murcia una protesta con la que reivindicar la recuperación de los servicios que tenía el Checkpoint del Ayuntamiento de Murcia y la consulta de VIH de la Consejería de Salud, que ha dejado de atender a la población al quedarse sin la doctora que la llevaba.
La marcha está convocada este sábado, 30 de noviembre, en el Jardín de la Constitución de Murcia, de donde partirá a las 17.30 horas para llegar hasta el Jardín del Salitre, tal y como indican los organizadores.
En la cartelería que han preparado llaman a los murcianos a sumarse a la protesta, a quienes les indican que «lamentamos anunciar la muerte del Checkpoint de Murcia y la prevención del VIH», para lo cual han preparado un cortejo fúnebre coincidiendo con la víspera del Día Mundial Contra el Sida, que se celebra el 1 de diciembre.
El presidente de Vihsibles, Antonio Serrano, explica a La Opinión que «el desmantelamiento de los recursos destinados a la prevención y detección precoz arrancó hace cuatro años, cuando la Consejería cerró el centro de VIH que tenía en Cartagena. A esto le ha seguido la reducción de servicios en el Checkpoint de Murcia, por parte del Ayuntamiento, así como la eliminación de la línea directa de la Consejería de Salud».
En el caso del punto municipal que existe en el Salitre, afirma que actualmente sólo se hace la prueba rápida de saliva, derivando el resto de pruebas al colectivos CATS, «con lo que han dejado de ser gratuitas».
Serrano lamenta que esta reducción de servicios se produzca en un momento en el que las infecciones de transmisión sexual se están disparando entre los jóvenes, con un aumento del 13% del VIH en 2023 y la multiplicación de los casos de gonorrea en la Región, una Comunidad que «cada vez cuentan con menos recursos para evitarlo».
La Consejería no tiene previsto que la asistencia de la consulta se vaya a recuperar y dice que «para que la asistencia se realice según criterios de equidad y accesibilidad, se van a mejorar y ordenar los circuitos de atención a los pacientes, a fin de que en las áreas de salud haya unidades específicas para el abordaje de las ITS, aprovechando los que ya existen» en las áreas de la Arrixaca y en Cartagena y ampliándolo a las que tengan más incidencia.
- Veinte heridos al estrellarse y volcar un autobús del Imserso en Murcia
- Un jubilado que iba en el autobús siniestrado en Murcia: 'Unos a otros nos hemos ayudado a desabrocharnos los cinturones
- Hallan en el agua el cadáver del desaparecido en el río Segura en Murcia
- Un murciano, entre los 50 mejores médicos de la medicina privada en España
- La lluvia deja más de un centenar de incidencias y nueve atrapados en sus coches en una rambla de Águilas
- Tres muertos en un accidente múltiple provocado por un kamikaze en Caravaca de la Cruz
- Este es el tiempo que hará en la Región de Murcia para este Día del Padre
- Este es el estado de los embalses de la Cuenca del Segura