Mar Menor
El TC tumba el recurso de Vox y avala la personalidad jurídica del Mar Menor
El Pleno del Constitucional da el visto bueno a la figura de la laguna salada en una votación ajustada de 7 contra 5
El Pleno del Tribunal Constitucional ha tumbado el recurso de inconstitucionalidad que presentó Vox contra la ley que aprobó el Congreso de los Diputados y que otorga personalidad jurídica al Mar Menor, primera vez ocurre y tras las más de 600.000 firmas que llevaron a esta Iniciativa Legislativa Popular (ILP) a la Cámara Baja.
El debate del recurso ha tardado más de la cuenta, ya que estaba previsto para el pasado nueve de octubre y aplazó su decisión. En el debate de este jueves, el pleno decidió, por 7 votos a 5, avalar la personalidad jurídica y tumbar el recurso de Vox. El Tribunal Constitucional estudia este recurso desde febrero de 2023, fecha en la que lo admitió a trámite.
Fuentes del TC aseguran a La Opinión que será este jueves cuando expliquen en un amplio comunicado los motivos por los que los 12 magistrados han tomado esta decisión y de forma tan ajustada.
"Vox nos ha hecho un favor"
Teresa Vicente, la impulsora de la ILP, se ha mostrado muy feliz tras la noticia: "No hay ley más refrendada, no hay ley más legitimada en todo el ordenamiento jurídico. Todos los partidos menos Vox en el Congreso, del Senado por la puerta grande y casi 700.000 firmas. Es el poder ciudadano, el poder político y el poder judicial. ¡Vaya triunfo!".
Asegura que es una ley para el mundo entero. "¿Cómo es posible que tengan derecho las corporaciones que hacen inhabitable la tierra y no el planeta? Ha llegado el momento de hacer la paz. Este es un relato nuevo y cambiamos la mentalidad. Es el relato de un pueblo que se puso en pie tras la propuesta filosófica y esto es más que una ley, es el cambio jurídico más importante desde la edad moderna", añade Vicente.
Considera que Vox les ha ayudado: "Estoy muy agradecida a Vox. Nos han coronado. Cuando me los encuentre les daré las gracias porque en mi primera intervención en el Congreso me dijeron que irían al Constitucional. Vox nos ha hecho un favor porque la justicia es lo único que podía estar en el horizonte de la personalidad jurídica".
"El Mar Menor es una persona jurídica y todos somos el Mar Menor. Todos los murcianos y las murcianas estamos en la primera línea del mundo porque dentro de los países que tienen reconocidos los derechos de la naturaleza, España es el que los tiene más avanzados. Nunca ha estado a este nivel. ¡Qué subidón!", dice Vicente.
La profesora de la Universidad de Murcia remarca que el pueblo es el motor de este cambio y en la importancia de la decisión del TC, que ha dicho que ya "no se puede discutir". Cree, además, que esto llega en un momento en el que el planeta se está desmoronando y que la percepción del riesgo ha cambiado al medioambiental y a la guerra.
Por último, apunta a que esta iniciativa ya la están utilizando jueces civiles en Alemania, ya que el pasado mes de agosto apareció citada en una sentencia relacionada con los motores y la contaminación.
Vox pedía la nulidad
El Grupo Parlamentario de Santiago Abascal llevó la aprobación de esta ley a Constitucional para que la declarase nula porque considera que atenta «contra numerosos preceptos constitucionales», entre ellos, los de seguridad jurídica y legalidad sancionadora. Para el líder del partido en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, esa ley es una aberración jurídica.
«La ILP es una ley comunista que atenta contra la libertad de empresa, contra aquellos que nos pagan el sueldo, es decir, el sector agroalimentario, y acaba con la propiedad privada en el entorno del Mar Menor, generando así un ente paralelo que será quien decida qué hacer», dijo Antelo tras la presentación del recurso de inconstitucionalidad.
Además, el exvicepresidente de la Región considera que supone un grave perjuicio para todo el sector económico de la zona y que en el texto legislativo tampoco aparecían las posibles infracciones, ni la mayor o menor gravedad de las mismas, ni las sanciones correspondientes, por lo que la tildó de «completa vaguedad».
- Éxodo de Murcia: este pueblo vende casas de 100 metros por menos de 56.000 euros
- Negligencias sanitarias en la Región: de perder a su hija de 6 meses a quedar con un 95% de discapacidad
- Un mecánico de Murcia devuelve la esperanza a toda España con los coches de segunda mano: 'Entre 1.500€ y 3.000€
- Muere a tiros en Torreagüera al defender a su hija de su expareja
- Este es el pueblo de Murcia perfecto vivir si trabajas en la ciudad: ayudas a familias y ofertas de trabajo
- Dos jovenes de Murcia graban un vídeo sobre su pueblo y gente de toda España pide que visiten el suyo: 'Os voy a seguir
- El restaurante imprescindible para Carlos Alcaraz: la mejor carne a la parrilla
- La ORA de Murcia se expande y llegará a las pedanías