Social
Grupos de apoyo entre víctimas y más acuerdos con el SEF, entre las medidas del II Pacto Regional contra la Violencia hacia las Mujeres
Política Social presenta el borrador ante las entidades del Observatorio de Igualdad, que se reunirá de nuevo tras la Semana Santa

Las medidas del II Pacto Regional contra la Violencia hacia las Mujeres se han presentado este lunes. / A.L.H.
La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, presidía este lunes por la mañana el Pleno ordinario del Observatorio de Igualdad donde se presentaba el primer borrador del II Pacto Regional contra la Violencia hacia las Mujeres.
El acto tenía lugar en el Salón de actos de la Consejería de Política Social, y al comienzo del mismo la consejera atendía a los medios de comunicación convocados.
Desde la Federación de Municipios a Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, pasando por empresarios y sindicatos, participan en el Observatorio para “este reto que es combatir la violencia de género”, dijo la consejera.
Desde 2025 a 2029 irá el segundo Pacto Regional: la coordinación, la sensibilización y la atención y protección a las víctimas serán sus ejes.
Son las entidades implicadas las que apuntarán qué medidas se contemplarán en este proyecto: hay que concretarlas a partir de ahora, la Consejería tiene lo que es el borrador.
Ruiz sí adelantó algunas de las ideas por las que apuesta su departamento. Grupos de apoyo entre víctimas y reforzar el protocolo con el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), para que las víctimas tengan más fácil hallar un trabajo y rehacer su vida, son algunas de las medidas que se pretenden protenciar. El Observatorio volverá a reunirse tras Semana Santa.
"El refuerzo de la figura del coordinador de Igualdad en los centros educativos es otra de las medidas incluidas en el documento, al igual que la consolidación de los servicios de atención de proximidad a víctimas de violencia de género en entornos rurales mediante Puntos de Atención Especializada", detallaron luego desde la Consejería en un comunicado.
Centrado en los menores
Más de 6.000 mujeres fueron atendidas en los cavis de la Región este año, apuntó Conchita Ruiz, que tachó de “esperanzador” el hecho de que más de 500 mujeres “hayan dejado de acudir al cavi”, lo cual demuestra que “se está rompiendo esa dependencia”.
En los cavis fueron 155 las menores de edad atendidas, a las que se suman otras 27 en el centro de víctimas de violencia sexual. Precisamente el pacto que ahora nace pondrá el foco en las personas menores de edad: víctimas, pero también agresores.
En este sentido, la Consejería pone el acento en "la importancia del programa de itinerancias que ofrece el Servicio regional de Atención Psicológica a Menores Expuestos a Violencia de Género (Sapmex), que, gracias a la atención especializada e individualizada que reciben los menores, se facilita su recuperación y la superación de cualquier trauma”, manifestó Ruiz.
25N
Para conmemorar el 25N, la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad ha convocado la lectura de un manifiesto institucional que pondrá el foco en la importancia de sensibilizar a la población juvenil en materia de igualdad y de establecer relaciones afectivo-sexuales saludables y de respeto mutuo, anunciaron desde este departamento.
La programación se desarrolla a lo largo de este mes de noviembre con jornadas de sensibilización, a través de la representación teatral sobre violencia de género ‘El camino paralelo’, de la compañía ‘Bronze Danza’, que arrancará este martes, día 19 de noviembre, en San Pedro del Pinatar, continuará el día 20 en Torre Pacheco y finalizará el 25 en Santomera.
El mismo 25 de noviembre tendrá lugar la entrega de distinciones a las personas, entidades y colectivos de la Región que han destacado por su contribución en la lucha contra la violencia hacia la mujer. La gala se celebrará en la sala Isaac Peral de la Universidad Politécnica de Cartagena.
Asimismo, el 27 de noviembre se presentará el relato ganador del II Certamen Literario sobre prevención de la Violencia de Género, organizado por la Asociación regional de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Murcia (ACUM). Al concurso se presentaron cerca de 200 obras desde distintos centros educativos.
Ese mismo día, se proyectará el corto ganador del concurso de guiones cinematográficos, organizado por la Asociación de Mujeres Cineastas (AMMA).
- Máximo Huerta: 'De todos los errores que he cometido en mi vida, el gran acierto ha sido montar una librería
- Niño Becerra enciende las alarmas: «Si vamos a peor, en verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial»
- Publican las notas de la PAU: baja el número de aprobados en la Región de Murcia
- Investigan a un comisario jubilado por dar una brutal paliza a un barrendero en Murcia: 'Si no lo apartan, me mata
- En directo: ElPozo Murcia-Jimbee Cartagena
- Hallan muerto a un ciclista desaparecido cerca de la Cresta del Gallo
- José Abellán (cardiólogo, Murcia): 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Eduardo López, mejor nota de la PAU en la Región: 'Estudiar es importante, pero no hay que olvidar la salud mental