Loterías | Sorteo de Navidad

Miguel Ángel Zapata: "Nuestra prioridad son los clientes y las historias que hay detrás de cada décimo"

El reconocimiento a la mejor administración de lotería de España no llega (nunca mejor dicho) con suerte, sino con un trabajo diario lleno de creatividad y esfuerzo que prioriza la ilusión sobre todas las cosas

Miguel Ángel Zapata, fundador y CIO de Loterías Perolo

Miguel Ángel Zapata, fundador y CIO de Loterías Perolo / Juan Carlos Caval

Javier Vera

Javier Vera

Al contrario de lo que mucha gente piensa, las administraciones de lotería no venden décimos, sino ilusión. Y de eso saben mucho en El Perolo, que en los últimos años ha conseguido afianzarse como ‘faro de fortuna’ de quienes ven en cualquier sorteo, sobre todo en fechas navideñas, la oportunidad perfecta para soñar durante unas horas con un futuro (construido con la ayuda de un cuantioso premio económico) idílico.

Haber entregado un total de 41 premios mayores en la última década ha situado a esta administración de lotería a la cabeza del sector a nivel nacional, convirtiendo a este municipio marmenorense en un lugar de peregrinaje de quienes no entienden la Navidad sin un décimo de lotería. Porque la suerte será más o menos esquiva, pero la ilusión es innegociable.

En los últimos años se han consolidado como una administración de referencia en el panorama de las loterías, tanto a nivel regional como nacional. ¿Cómo se lleva esta relación con el éxito?

Con mucha responsabilidad, cada vez son más las personas que confían en nosotros y eso es el fruto de un buen trabajo realizado por todo el equipo de Loterías Perolo. Poner a los clientes en el centro es nuestra prioridad, eso hace que seamos todavía más responsables y nos esforcemos mucho más en ser innovadores para facilitarles a nuestros clientes que consigan lo que buscan.

El Perolo, celebrando uno de los muchos premios que han repartido en los últimos años

El Perolo, celebrando uno de los muchos premios que han repartido en los últimos años / Loyola Pérez de Villegas

¿Sienten ahora precisamente una mayor ‘responsabilidad’ para con sus clientes?

Mucho más. Nuestros clientes cada año esperan productos nuevos con los que los podamos sorprender, o que le facilitemos la compra, y eso exige un gran esfuerzo de creatividad. Es lo que más disfruto.

En 2022 fue elegido como ‘mejor lotero del año’. ¿Qué le caracteriza y diferencia en este sector de la lotería?

Es muy fácil que te den un premio cuando el equipo que tienes detrás lo hace todo posible. Nos dieron el premio a los mejores loteros del año. El foco es lo más importante estar focalizado en lo que haces, en tu visión y en tu objetivo. Es importante que nunca se pierda la visión y hacia dónde vamos. Cuando eres muy creativo, y en Loterías Perolo lo somos, surgen muchas ideas. Lo importante es estar focalizados, y eso es lo que nos hace diferentes.

«Queremos ser la primera administración de lotería en dar el tercer ‘Gordo’ consecutivo»

En alguna ocasión ha declarado haber «democratizado la lotería». ¿Es ese el secreto del éxito de El Perolo?

Democratizar la lotería es que esta llegue a muchos más sitios de manera muy diferente, y eso lo conseguimos con una web que hizo que muchos colectivos pudieran hacer llegar a sus allegados en la pandemia la lotería de manera más personalizada. Pero cuando hablamos de democratizar también nos referimos a que otras administraciones del país elijan la ‘estrategia Perolo’ para llegar más lejos.

La originalidad y la innovación de las estrategias de venta ha sido una de las señas de identidad en los últimos años de El Perolo. ¿Qué podemos esperar de cara a esta campaña de Navidad?

Este año tenemos un objetivo muy claro y no sabemos cuándo vamcos a tener una oportunidad como esta. Queremos convertirnos en la primera administración de lotería en dar el tercer ‘Gordo’ consecutivo, ya que dimos el primer premio en 2022 y en 2023. Ese reto no lo ha conseguido nadie, y nuestras innovaciones van a ir ligadas a ese objetivo, siempre sin olvidarnos de que la gran prioridad son nuestros clientes y las historias que hay detrás de cada décimo.

¿Qué se siente al repartir un gran premio en algunos de estos sorteos (Navidad o El Niño)?

Un día fui a una convención de empresa en la que un jugador de la selección española de fútbol nos dijo que no existía una profesión en el mundo donde se celebrara con tanto énfasis esos 15 segundos después de meter un gol. En aquella época de mi vida era comercial, y la verdad que nunca había salido de una gran venta quitándome la camiseta o arrastrándome de rodillas por los suelos a lo Kiko Narváez. Hasta que di el primer ‘Gordo’ de mi vida, en 2017. Eso fue como meter un gol por toda la escuadra.

¿Seguiría trabajando si le toca la lotería? ¿A qué destinaría el premio?

Si llamamos trabajar a hacer lo que te gusta y algo que mejore el mundo, sí que lo haré. Si me cae un ‘Gordo’ lo guardaré por si algún día no me dejan ser creativo y entonces deba retirarme a leer y disfrutar de cómo la vida se abre camino.

Más sobre Loterías El Perolo

Tracking Pixel Contents