Educación

Toda la oposición se lanza contra Víctor Marín por el inicio de curso

Le acusan de "abandonar a toda la comunidad educativa" y no pagar las prestaciones de su consejería

El líder de la oposición, José Vélez (c), habla con los diputados de Podemos Víctor Egío y María Marín.

El líder de la oposición, José Vélez (c), habla con los diputados de Podemos Víctor Egío y María Marín. / Loyola Pérez de Villegas

Jaime Ferrán

Jaime Ferrán

El PP se quedó solo ayer defendiendo la gestión del inicio de curso escolar del consejero de Educación, Víctor Marín, que compareció este viernes durante la sesión de control al Gobierno. La diputada socialista María Dolores Martínez Pay aseguró que el Gobierno de López Miras es un gobierno que "abandona a toda la comunidad educativa" y subrayó que "la Región de Murcia continúa liderando las tasas de fracaso y abandono escolar porque el Partido Popular no cree en la educación", mientras que "la Administración regional, lejos de estar a la altura de su responsabilidad, está fallando en todos los frentes".

La parlamentaria afirmó que el consejero ha dejado "tiradas" a más de 4.000 familias que se han quedado sin el cheque guardería, mientras que los libreros han sufrido el retraso del pago del bono libro y el Gobierno regional ha "maltratado" a sus propios inspectores de educación, cuando se comprometió a cubrir los seguros de desplazamiento, algo que no está cumpliendo.

El PSOE le echó en cara que el número de barracones ha vuelto a aumentar en este curso escolar, solo ha ejecutado 4 de los 13 millones presupuestados para retirar el amianto de los centros educativos, falta climatización de las aulas y es "incapaz de prever la falta de profesores".

La portavoz de Podemos en la Asamblea, María Marín, aprovechó su intervención para preguntarle al consejero por qué su consejería "no paga" el bono escolar a los libreros (facturas de entre 100.000 y 200.000 euros por librería), "no paga el cheque guardería a las familias, no paga a las escuelas infantiles privadas las 1.840 plazas de dos años y no está pagando ni siquiera los gastos de funcionamiento de los centros de secundaria, que no tienen ni para pagar la luz".

"Cada vez somos más los que sospechamos que la Comunidad Autónoma está en la ruina", declaró Marín, quien destacó que 16 centros no tienen auxiliares técnicos educativos (ATE) suficientes para atender a todos los niños y niñas con necesidades educativas especiales.

Sobre este último punto también se manifestó la diputada de Vox María José Ruiz. "Si falta un auxiliar técnico educativo, que los padres sepan que es porque se priorizan talleres sobre identidad, sobre cómo colocar un preservativo con la boca o sobre educación en sexualidad explícita", llegó a decir.

Los de Abascal también relacionaron los problemas educativos con el fenómeno migratorio: "¿Por qué no hay ayudas para quienes pagan impuestos y no llegan a fin de mes, mientras que para quienes llegan de forma irregular sí las hay?".

Solo los populares echaron un capote al consejero. El diputado Carlos Albaladejo señaló que "frente a las nefastas e intervencionistas leyes sanchistas, el Gobierno de Fernando López Miras garantiza una educación de calidad y en libertad en la Región de Murcia".

Aseguró que "la realidad es que el curso ha empezado con normalidad en la práctica totalidad de los más de 700 centros públicos de la Región, y con mejores condiciones para nuestro sistema educativo" y sacó pecho porque "la Región de Murcia también ha sido pionera en la implantación de una asignatura sobre Constitución Española y Unión Europea", mientras que la Lomloe "hizo desaparecer al español como la lengua vehicular de España".

Tracking Pixel Contents