Política

La oposición pide al Gobierno regional que se ponga las pilas ante futuras danas

El PSOE reclama una auditoría de los protocolos de actuación en caso de alerta y Vox exige que se saque «inmediatamente» a licitación el nuevo centro del 112

José Vélez (PSOE) y José Ángel Antelo (Vox)

José Vélez (PSOE) y José Ángel Antelo (Vox) / L.O.

Jaime Ferrán

La Región de Murcia no sufrió de forma severa la DANA que sí arrasó a su paso por la provincia de Albacete y de Valencia, pero eso no evita que los partidos políticos de la oposición exijan responsabilidades al Gobierno autonómico.

El Partido Socialista, por ejemplo, ayer exigió una auditoría de los protocolos de actuación en caso de alerta meteorológica y de los diferentes planes de emergencia de la Comunidad. Así lo pedirá en la Asamblea a través de una moción que acaba de registrar y en la que destaca la «importancia de contar con protocolos actualizados para avisar con celeridad a la población de los riesgos y actuar con rapidez en caso de emergencia».

Según explicó el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Cámara autonómica, José Vélez, «no podemos esperar a que ocurra otra catástrofe en la Región de Murcia para actuar», sino que «debemos anticiparnos» porque «de ello depende que podamos salvar el mayor número de vidas posible».

Por otro lado, Vélez aprovechó para denunciar que «López Miras ha desmantelado el Centro de Coordinación de Emergencias», puesto que «antes de que llegara a la Presidencia, los diferentes servicios que actúan en caso de una emergencia o catástrofe estaban centralizados en un mismo lugar», mientras que ahora no es así. «Pedimos que se establezca un centro de coordinación único, público y centralizado de todos los servicios y equipos que deben actuar en caso de catástrofe o emergencia», subrayó el también secretario general del PSOE regional.

Además, lamentó que la Región no cuenta con una agencia de emergencias pública propia como sí tienen otras comunidades, para coordinar las diferentes actuaciones y equipos.

«No hay equipo de primera intervención en caso de catástrofe, ni un helicóptero de rescate medicalizado. Tampoco hay registro único de voluntarios de Protección Civil ni están acreditados a nivel autonómico, por lo que la Administración regional ni siquiera conoce con exactitud los efectivos de los que dispone», denunció Vélez, quien pidió un refuerzo del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia (CEIS), que arrastra un déficit de cerca de cien bomberos para alcanzar la ratio que exige la normativa europea.

Por su parte, el presidente provincial de Vox, José Ángel Antelo, declaró ayer frente al Centro de Coordinación de Emergencias 112 que la Región necesita «urgentemente» un centro de emergencias que cumpla con la normativa y responda a las necesidades de seguridad de los ciudadanos. «Este centro no cumple con ninguna normativa: ni municipal, ni regional, ni nacional, ni europea», afirmó Antelo, quien exigió al Partido Popular que «saque inmediatamente a licitación el Centro Integral de Respuesta a Emergencias y Seguridad (Cires), cuyo presupuesto ya estaba asignado y listo para ser licitado hasta que el proyecto fue paralizado».

Antelo señaló que la instalación, ubicada junto a una gasolinera y con un aparcamiento subterráneo, presenta graves deficiencias en su sistema eléctrico y carece de la capacidad para enfrentar situaciones de catástrofe.

El PP demanda que no se haga un "uso partidista de la tragedia"

La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola.

La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola. / L.O.

Por último, la portavoz del Partido Popular regional, Miriam Guardiola, pidió ayer «unidad» a los grupos políticos y que «no hagan un uso partidista de la tragedia vivida en Valencia», respondiendo así a los portavoces del PSOE y Vox.

En primer lugar, Guardiola aseguró que los protocolos de actuación y los 21 planes de emergencia de la Región de Murcia son una «información pública y transparente» que está disponible en la página web del 112. «Si el Partido Socialista está interesado en ello, no tiene más que leerlo». Además, recordó que «estos planes se revisan, especialmente los que afectan a playas, incendios e inundaciones».

Asimismo, señaló que «los profesionales y técnicos que trabajan en el área de Emergencias de la Comunidad están más que capacitados», ya que tienen la formación necesaria para conocer los procedimientos de actuación ante una emergencia. Además, incidió en destacar que «el centro de coordinación centralizada ya existe, que es el Cecop», órgano que coordina todos los recursos en caso de catástrofe, como fueron los terremotos de Lorca o la DANA de 2019.

Es más, «el Cecop no se ha desmantelado, como está tratando de hacer creer el PSOE. Todo lo contrario, se ha comprobado que por cuestiones operativas puede ser más seguro no tener todos los servicios en el mismo espacio», aclaró.

Guardiola respondió a Vox apuntando que «no se entiende que Antelo haga este tipo de declaraciones en estos momentos, la Región y la nación nos quiere ver aportando soluciones y centrados en lo importante, no en la gresca política que nada aporta».

«No es momento de oportunismos políticos, sino de aportar y trabajar para los ciudadanos de las zonas afectadas por la DANA», sentenció.

Tracking Pixel Contents