Seguridad

Calles inundadas y carreteras cortadas por las lluvias en zonas del litoral de la Región

Una fuerte tromba en Mazarrón dejó este domingo vías anegadas, aunque no hubo que lamentar daños personales en ningún punto

Calles anegadas en la entrada al Puerto de Mazarrón.

Calles anegadas en la entrada al Puerto de Mazarrón. / L.O.

Las previsiones de lluvias y tormentas, que hicieron activar la la alerta naranja decretada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para este domingo, se cumplieron. Sobre todo, en el municipio de Mazarrón, donde la fuerte tromba caída dejó calles inundadas y carreteras cortadas. Las autoridades pidieron «máxima precaución», incluyendo avisos a los teléfonos móviles de la ciudadanía residente en la comarca donde se sitúa la localidad costera.

En el entorno de Puerto de Mazarrón se registraron entre 60 y 80 litros por metro cuadrado, según MeteOrihuela. Las autoridades pidieron que no se circulara en las inmediaciones de la Rambla de las Moreras de Mazarrón, que finalmente se anegó y arrastró algún que otro vehículo. De hecho, la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) alertó ayer por la tarde que el caudal de la rambla se encontraba en «situación extrema» debido a las lluvias de las últimas horas. Y es que, registró 74 l/m2, mientras que en las inmediaciones de la urbanización Camposol el acumulado ha sido de 43,2 l/m2.

Recomendaciones 112.

Recomendaciones 112. / L.O.

Cortes de carreteras

Ante la posibilidad de desbordamiento de la rambla, el Gobierno regional realizó a primera hora de la tarde de ayer un envío masivo a los vecinos de Mazarrón a través del teléfono móvil para pedir prudencia y que no circulen por las proximidades de la Rambla de Las Moreras y de Camposol.

Asimismo, anegó ciertas vías de la zona del Puerto de Mazarrón. Se cortó el tráfico en la RM-E22, entre Cartagena e Isla Plana; la RM-E22, que une Mazarrón e Isla Plana; la RM-D4, en la salida Atalaya, en el kilómetro 23; la RM-603, en la Rambla Yeseras; la RM-607, en el kilómetro 1,8; la RM-D14 a la altura del kilómetro 12 y la D-6.

Además, se restringieron al tráfico algunas carreteras en las inmediaciones de dicho término municipal y en Águilas, donde se cerró al tráfico la RM-D14, a la altura del kilómetro 12, y se desbordaron varias ramblas como la de las Culebras. También se registraron problemas de circulación entre las diputaciones cartageneras de Pozo Aledo y Los Dolores.

Conforme la inestabilidad atmosférica se iba disipando sobre las seis de la tarde, y con ella la alerta, las vías se volvieron a abrir a la circulación, aunque la RM-D4 continuó cerrada y la RM-D20, en Lorca, los servicios de mantenimiento se apresuraron a retirar los arrastres del agua.

Cartagena y Lorca

En la ciudad portuaria, el Ayuntamiento activó el sábado el plan municipal de preemergencia, de manera que los servicios municipales permanecieron atentos a la evolución de la Alerta Naranja para ir adoptando las medidas necesarias. Entre ellas, la suspensión de las carreras deportivas. En ese sentido, las federaciones de fútbol y de baloncesto en la Región de Murcia suspendieron ayer las competiciones para este domingo ante las previsiones.

Alerta Protección Civil.

Alerta Protección Civil. / Juana Martínez

Por otro lado, en Lorca la mañana fue complicada en la Ciudad del Sol a causa de las lluvias. Tras conocerse la alerta naranja emitida por la AEMET, que estimaba un acumulado de 40 mm de lluvia, pasando después a 50 mm, el Ayuntamiento decidió activar el plan ‘Inunlor’ y reclamar la presencia de los equipos de emergencias desplazados hasta la Comunidad Valenciana, en prevención de posibles eventualidades en el término municipal.

Hasta las 19.30 horas de ayer, Emergencias 112 de la Región de Murcia recibió un total de 181 llamadas, 47 de ellas relacionadas con achiques de agua y 23 con tráfico-obstáculos en la vía. El 112 gestionó 84 asuntos en Mazarrón que generaron 130 llamadas. 

Tracking Pixel Contents