Política
El Plan del Mar Menor se retiró un día antes de ver la luz en el BORM en 2022
Aunque el Gobierno lleva años escudándose en su complejidad técnica para no presentarlo, entonces estuvo a punto de publicarse
El Plan de Ordenación de la Cuenca Vertiente del Mar Menor estuvo a punto de publicarse en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) en diciembre de 2022, pero la propia Consejería de Fomento e Infraestructuras de entonces, bajo las órdenes del Partido Popular, reculó, guardando el documento técnico en un cajón.
La Opinión ha tenido acceso a un documento oficial del Gobierno regional, una respuesta a una pregunta de la oposición que nunca fue enviada a su destinatario, en donde se informa de que el 28 de diciembre de hace dos años se firmó el anuncio de información pública que fue remitido al BORM para su publicación. Dos días después, este organismo remitió al Ejecutivo un correo electrónico comunicando que el anuncio iba a ser publicado de manera oficial al día siguiente. Sin embargo, esto nunca llegó a ocurrir porque «el anuncio fue anulado por la Secretaría General de la Consejería de Fomento e Infraestructuras», que en aquel momento estaba dirigida por el popular José Ramón Díez de Revenga.
Fue el diputado socialista Manuel Sevilla el que hizo una pregunta escrita al Gobierno el pasado mes de mayo, demandando información sobre las causas por las que no se han publicado las directrices y el Plan de Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente del Mar Menor, puesto que tenía que haberse aprobado en agosto de 2023, antes de que decayera la moratoria urbanística en el área de la laguna saldada. Para ese momento, Díez de Revenga iba rumbo al Senado y las competencias de Ordenación del Territorio estaban en manos de José Ángel Antelo, de Vox, que es quien contestó esa carta antes de que sucediera la crisis que acabó con Vox saliendo del Gobierno de coalición de la Región.
Esta Redacción ha podido constatar con el Grupo Socialista que el remitente nunca recibió esa contestación oficial desde el Ejecutivo.
Fuentes consultadas del PSOE regional consideran que el motivo que hay detrás de la anulación de la publicación en el BORM del Plan de Ordenación para ser sometido a consulta pública es la cercanía de las elecciones de mayo de 2023, puesto que el documento suponía la aplicación de restricciones a la agricultura en el Campo de Cartagena. «La conclusión es clara. El PP ha mentido en un asunto de vital importancia para la Región, como el Mar Menor. El PP no quiso publicar el Plan de Ordenación antes de las elecciones para evitar polémicas y no quiso hacerlo después de la convocatoria electoral para no enfadar a Vox», aseguran.
«Plazo insuficiente»
La Ley de Protección y Recuperación del Mar Menor aprobada en 2020 daba tres años a la administración regional para elaborar el citado Plan de Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente del Mar Menor, puesto que, vencido ese plazo, decaería la moratoria urbanística en la zona. Por tanto, en diciembre de 2022, si el documento hubiese visto la luz en el Boletín Oficial, hubiera estado aprobado para antes del verano siguiente, cuando decaía la moratoria.
Sin Plan de Ordenación a la vista, lo que sí hizo el Grupo Parlamentario Popular fue intentar sacar adelante —como también hizo el PSOE— una proposición de ley en octubre de 2023 para reformar la Ley de Recuperación y Protección para seguir excluyendo los desarrollos urbanísticos en el ámbito del Mar Menor «hasta la aprobación» de un plan como el que habían guardado en el cajón nueve meses antes.
Los motivos que esgrimieron, que están reflejados en dicha iniciativa legislativa, fueron la «gran complejidad técnica» y la «exigente tramitación ambiental» del documento en cuestión. «El plazo de 3 años que se establece en la ley para redactar el citado plan [...] ha sido manifiestamente insuficiente para aprobar un documento con la complejidad descrita», explicaron desde el Grupo Popular en la Cámara murciana.
A día de hoy, ya han pasado más de cuatro años desde la promulgación de la normativa creada para proteger la laguna salada y aún no se ha presentado su preceptivo Plan de Ordenación. No solo eso, sino que en la Asamblea se suceden desde el pasado mes de julio las comparecencias de representantes de la sociedad civil, científica y agraria para trabajar en el germen de una nueva reforma de la Ley de Recuperación y Protección del Mar Menor, norma que, como se puede comprobar, todavía no se ha desarrollado.
Sigue en tramitación
El nuevo consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, manifestó a este periódico en una entrevista realizada tras asumir el cargo, en el mes de agosto, que el Plan de Ordenación seguía «en tramitación», ya que «es un tema complejo porque afecta también a otras áreas como Medio Ambiente». El responsable, del PP, aseguró que su tramitación sigue en marcha «al margen del debate legislativo» actual, indicando que, cuando este concluya, «se aplicará al documento porque es esencial tener seguridad jurídica». Es posible, por tanto, que no vea la luz hasta que haya una nueva reforma aprobada.
- Un mecánico de Murcia devuelve la esperanza a toda España con los coches de segunda mano: 'Entre 1.500€ y 3.000€
- Muere a tiros en Torreagüera al defender a su hija de su expareja
- Dos jovenes de Murcia graban un vídeo sobre su pueblo y gente de toda España pide que visiten el suyo: 'Os voy a seguir
- Ni Tomás Fuertes ni Carlos Alcaraz: este es el único millonario de Murcia y así se ha hecho rico
- El restaurante imprescindible para Carlos Alcaraz: la mejor carne a la parrilla
- ¿Qué es un decreto ómnibus?
- Desahucian a una madre en silla de ruedas y a su hija de su casa en San Javier: 'Nos sentimos impotentes
- Los comerciantes de la calle Acisclo Díaz de Murcia intentan retomar la normalidad