Agricultura
Aprueban un agroseguro de frutales más barato para la Región de Murcia
Los agricultores podrán contratar las pólizas contra granizos y heladas por un precio similar al que ahora cuesta el seguro contra el pedrisco

Imagen de archivo de la floración de Cieza / L.O.
La Región de Murcia tendrá un nuevo módulo para las producciones de frutales. Es lo que se aprobará este miércoles en Madrid tras el acuerdo de la Comisión Interterritorial del Seguro Agrario en el que administraciones, agricultores, Agroseguro y Enesa y que ha anunciado la consejera de Agua y Agricultura, Sara Rubira.
La gran novedad es que, por un poco más de lo que actualmente cuesta el seguro contra granizo, la producción también estará cubierta contra las heladas, cuestión que actualmente no contratan los empresarios porque encarece mucho el precio del seguro.
"Hemos hecho un trabajo muy intenso para llegar a este acuerdo con Enesa y Agroseguro, que revertirá directamente en el beneficio de los agricultores. Este nuevo módulo aunará en una única póliza todas las especies asegurables conjuntamente e incluirá los dos riesgos más preocupantes para el sector: el granizo y las heladas", ha explicado la consejera Rubira.
Las pólizas de frutales suponen más del 50% del total de todas las pólizas agrícolas y ganaderas que se contratan en la Región y esto las hace más atractivas. La cuestión es que, aunque se contratan mucho, ya que un 90% de las 1.200 hectáreas de frutales están aseguradas, la mayoría de ellas solo están protegidas contra el pedrisco.
Aunque se podían contratar las dos protecciones, los productores se decantaban por la más barata. Ahora, la póliza cubrirá los dos riesgos a un precio algo superior del que cuesta el granizo, pero mucho más económico de lo que costaba ahora los dos conceptos, por lo que esperan un aumento considerable de nuevas contrataciones completas.
Cítricos y frutos secos
Este será un módulo exclusivo para la Región de Murcia por sus "condiciones agroclimáticas" e incluirá, además de la fruta de hueso, las de semillas como la pera y la manzana. Además, el director general de Industria Alimentaria y Asociacionismo Agrario, Fulgencio Pérez, ha asegurado que el próximo paso será el de los cítricos y los frutos secos.
Rubira ha recordado que han destinado durante 2024 un total de 5,4 millones de euros para subvencionar la contrataciones de pólizas, lo que supone un incremento de cerca del 23%: "Pero además, para el próximo año, ya hemos anunciado el compromiso de incrementar otro 12% la aportación para seguir mejorando esta herramienta destinada a los agricultores y ganaderos, y que continúen creciendo las cifras de contratación, lo que se traduce en una mayor protección de nuestros cultivos".
- Aviso por tormentas y granizo mañana en la Región de Murcia
- Trae el camión de EEUU a Murcia para pasar la ITV y toda España se queja de lo mismo: 'A nosotros nos multan por llevar dos luces
- Fallece una niña de dos años por una descarga eléctrica en una atracción de feria en Alquerías
- Miles de personas disfrutan del Festival Aéreo de San Javier que celebra los 40 años de la Patrulla Águila
- Consulta la programación del festival aéreo de este fin de semana en San Javier
- Ikea arrasa con el zapatero corredero que es perfecto para la entrada de casa
- Investigan si la descarga eléctrica 'en cadena' que mató a la niña en la feria fue por la toma de tierra: 'Quedó pegada a la valla
- Cáncer de ano: el tumor que puede confundirse con hemorroides y afecta a mayores de 50 años